Borrar
Urgente Retenciones en la N-I en Villabona y en la AP-8 en Getaria por sendos accidentes múltiples
Obras de construcción de viviendas en Txomin Enea, donde Etxegintza promueve 162 VPO. SARA SANTOS
Donostia destinará 47 millones a VPO de alquiler hasta 2021

Donostia destinará 47 millones a VPO de alquiler hasta 2021

La mayor parte del presupuesto se la llevará la construcción de las promociones de Intxaurrondo, Txomin Enea, Jolastokieta y Viveros de Ulia

JORGE F. MENDIOLA

SAN SEBASTIÁN.

Viernes, 17 de noviembre 2017

Donostiako Etxegintza prevé invertir algo más de 47 millones de euros en los próximos cuatro años en la construcción, rehabilitación y adquisición de pisos protegidos. La entidad pública empresarial ha incluido en sus presupuestos de 2018 partidas plurianuales con las que atacar el problema de la vivienda, una de las principales preocupaciones de los donostiarras.

El concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, explica que el dinero se destinará en su mayor parte a cuatro promociones con un total de 324 VPO de alquiler. En concreto, el delegado del PSE se refirió a los 55 alojamientos para mayores de Intxaurrondo (3,7 millones hasta 2021), los 162 pisos de la primera fase de Txomin Enea (23,2 millones), las 37 viviendas de Jolastokieta (4 millones) y los apartamentos para jóvenes proyectados en la parcela de los viveros de Ulia (8 millones).

Estas actuaciones se encuentran en diferentes estadios. Así, mientras en la ribera del Urumea y en Altza los trabajos avanzan al ritmo esperado, en Mons han tenido que paralizarse al superar los sobrecostes el 10% que por ley obliga a volver a sacar la obra a concurso. Las nuevas estimaciones hablan de que «entre este año y el que viene» se podrá finalizar y entregar las llaves a los beneficiarios.

Las obras de eficiencia energética y mejora de la accesibilidad contarán con 2,45 millones

La situación no está tan clara en la promoción de viveros de Ulia. Los tribunales han echado atrás la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por no contar con el preceptivo informe medioambiental. A pesar de este contratiempo, Ramos asegura que «en principio, mantenemos nuestra idea de seguir adelante» con este proyecto, para lo que ya se ha encargado el estudio de impacto.

El capítulo de inversiones de Etxegintza para el periodo 2018-2021 se completa con otras partidas de menor tamaño. Para reformas de eficiencia energética en VPO se reservan 1,8 millones, que según el edil socialista se gastarán básicamente en cambiar ventanas y en aislamiento de fachadas de más de 30 años. Cerca de 650.000 euros servirán para mejorar la accesibilidad del parque de vivienda pública, sobre todo portales que en algunos casos y «por desgracia» no tienen ni ascensor.

La entidad consignará un millón al año durante el próximo cuatrienio -4 millones en total- para ejercer el derecho de adquisición preferente de los pisos protegidos que salgan al mercado. Es una práctica habitual desde 2016 que está teniendo un efecto «muy positivo», dice Ramos. Además, hay 918.000 euros para la extinción de derechos de habitación, es decir, dinero que se devuelve a los ocupantes de apartamentos para mayores cuando se marchan para ponerlos en régimen de alquiler.

Etxegintza contará con una nueva sede tras su salida del palacio Goikoa dentro del plan de reestructuración de las dependencias y servicios del Ayuntamiento. Para adecuar los locales de destino harán falta 435.000 euros. Los últimos 150.000 euros del capítulo inversor serán para la redacción de proyectos como el de la calle Amara, donde se plantea una «reorganización del espacio» en el entorno de la parroquia de Santiago Apóstol y los tres viejos bloques de titularidad municipal.

Etxegintza dispondrá en 2018 de un presupuesto de 28,9 millones de euros y entre sus ingresos destacan los 5,5 millones procedentes del cobro de las rentas a sus inquilinos, cifra que representa un 20,95% del presupuesto total.

Proyectos de ciudad

Ramos desgranó también el presupuesto del departamento de Urbanismo, que encabeza. La venta de parcelas e inmuebles le reportará 27,1 millones el próximo ejercicio, principalmente en Atotxa Erreka (8,3 millones), Belartza (5 millones), Eskuzaitzeta (3 millones), Basozabal (3,6 millones) y Txomin Enea (3,3 millones).

Entre las inversiones programadas sobresalen por su montante económico los trabajos de descontaminación del suelo en Altza (2 millones de euros), la adecuación del edificio Pescadería (2,7 millones), la ordenación de Sagüés (500.000 euros dentro de una partida plurianual de 2,1 millones) y la bulevarización de la Travesía de Loiola, con 1,6 millones del total de 7,2 millones presupuestados.

Ramos puso el foco en la regeneración de la zona de Iztueta con la eliminación del viaducto, uno de los grandes proyectos de ciudad en camino. Para esta obra se reservan 549.000 euros en 2018 dentro de una partida plurianual de 5,1 millones, dinero con el que se pretende la transformación de este ámbito situado entre Gros, Egia y el Centro.

El Ayuntamiento acometerá otras obras de calado, como por ejemplo la rehabilitación del puente de María Cristina (1 millón de euros), la remodelación de la plaza de los Estudios (1 millón) la reordenación de Sancho el Sabio (800.000 euros), la eliminación del viaducto de Iztueta, mejoras en Bera Bera (500.000 euros), la construcción de los nuevos puentes de Espartxo y Astiñene (con plurianuales de 3,2 millones y 3,6 millones, respectivamente), la adecuación de un camino de coexistencia ciclista y peatonal alternativo al paseo de Learritza en Zubieta (239.000 euros) o la reposición de la fachada de la Casa de Baños en el nuevo local municipal de la plaza Arroka (1 millón).

  • 23,2 millones ha consignado Etxegin-tza en el próximo cuatrienio para terminar la promoción de la primera fase de Txomin Enea.

  • 8 millones se destinarán a los 70 apartamentos para jóvenes de viveros de Ulia, proyecto con el que el gobierno municipal sigue adelante.

  • 5,5 millones ingresará la entidad pública empresarial de vivienda por las rentas que cobra a los inquilinos de sus pisos de VPO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia destinará 47 millones a VPO de alquiler hasta 2021