Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 17:23
La variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozLa variante soterrada del Topo de San Sebastián ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. La obra, que terminará en 2022, avanzará más lento en Easo por la mala calidad de la roca, pero se encuentra al 85% en el tramo entre Miraconcha y Lugaritz.
UsozPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.