Quiser ha celebrado su 35 aniversario con unas jornadas de puertas abiertas en Vitoria (estadio Mendizorrotza), Pamplona (estadio El Sadar), Bilbao (estadio San Mamés) y ... Donostia (estadio Reale Arena-Anoeta).
Publicidad
Las jornada en el palco de Anoeta se celebró con asistencia masiva de sus clientes de empresas de limpieza, hoteles, hostelería, centros de enseñanza, centros médicos y empresas en general. En la exposición, todos los asistentes pudieron probar y ver las ultimas novedades en maquinaria de limpieza, así como todo tipo de accesorios: productos químicos, equipos de seguridad (EPIs), así como la nueva gama de complementos de hostelería: lavavajillas, cocinas, microondas y mobiliario en general. La exposición duró todo el día.
Los clientes fueron obsequiados con un regalo recordatorio de los 35 años que se han cumplido desde la creación de la empresa. De esta forma, sus titulares querían agradecer su fidelidad y al equipo de trabajadores y proveedores, su implicación en este proyecto.
Lidera la empresa su propietario José Mari Pérez, con la ayuda de sus hijas, Nerea, gerente e Irati, directora comercial. El resto de la plantilla está compuesto por Montse Rodríguez, Idoia Borda, Pablo Villanueva, Aitor Olazabal, Joseba Gurrutxaga, Iker Roteta, Miren Arandia, Ainhoa Balda y Alberto Ciaurriz.
Publicidad
Finalizada la jornada de celebración, el equipo de trabajo se trasladó a la sociedad Vasconia, donde José Marí Pérez, uno de los socios más veteranos ejerció en los fogones, preparando una exquisita cena, que agradeció toda la plantilla.
La Sociedad Gure Kaiola celebró en la Alondegia de Tolosa el XXXIV Concurso Gastronómico de la Alubia de Tolosa, que reunió a un gran número de visitantes, prestigiosos restauradores, gourmets y productores que hicieron gala, una vez más, de la afamada y conocida legumbre.
Publicidad
Participaron 22 parejas. Tenían que preparar alubias producidas en Berastegi por el agricultor Sebas García, para que fuera la misma para todos.
Los ganadores fueron los hermanos Juan Mari y Gema Aramendi, del restaurante Gasteiz (Donostia), de la calle Gasteiz del Antiguo y fue la sexta vez que conseguían la txapela. «El único secreto es hacerlo con cariño y despacio, siguiendo la fórmula de nuestros padres», comentaron los hermanos Aramendi. Las babarrunas las prepararon con agua, un poco de cebolla y un buen aceite de oliva, cuidándolas con mimo, moviéndolas de vez en cuando. Antes ganaron en 2005, 2007, 2009, 2015 y 2016.
Cuando Gema y Juan Mari eran unos niños, sus aitas se hicieron cargo del mesón de Albiztur. Luego tres hermanos y hermanas decidieron abrir en Donostia el restaurante Gasteiz y allí siguen preparando alubias todos los días.
Publicidad
Los campeones quieren elogiar el trabajo realizado por la sociedad Gure Kaiola en torno a la alubia: «La alubia de Tolosa no habría tenido éxito en todo el mundo si no se hubiera emprendido este trabajo», explicaron emocionados los ganadores.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.