La comparsa Showtime presentó su particular religión, «muy nuestra, nueva y carnavalera». Arizmendi

Carnaval de San Sebastián

La exclusividad triunfa en Illunbe

8.000 personas presenciaron en el San Sebastián Arena 2016 la vistosa y animada presentación de las 26 compañías que participan este sábado y domingo en el desfile del Centro

Iker Marín

San Sebastián

Viernes, 9 de febrero 2024

Las comparsas son las grandes protagonistas del Carnaval y este viernes volvieron a demostrarlo. Su presentación oficial en Illunbe volvió a dejar pequeño el San ... Sebastián Arena 2016. Si en vez de los 8.000 asientos que estaban disponibles, y que se llenaron, Donostia Festak hubiera podido asegurar una buena acústica en toda la plaza de toros, algo casi imposible de lograr a día de hoy en esa instalación, se hubiera colgado el cartel de no hay billetes. Es una lástima que más personas no pudieran disfrutar en directo del vistoso espectáculo ofrecido por las 26 compañías que ayer presentaron piezas de 3 minutos en el escenario de Illunbe. Hoy y mañana desfilarán por el Centro a partir de las 17.01 (en directo en www.diariovasco.com) y tendrán más tiempo y espacio para mostrar el resto de sus creaciones.

Publicidad

Los aplausos de los espectadores hicieron justicia a la labor que estas comparsas llevan realizando desde hace meses para preparar el mejor show posible. A ritmo de pop electrónico, reggaeton, dance y funk las comparsas presentaron piezas únicas para este acto que la diosa Momo, Mabel Vidal, define como «el momento del Carnaval que más ilusión me hace. Es un baile que todas las comparsas preparan de manera más exclusiva, de forma algo diferente a los desfiles de calle, con menos participantes y con el objetivo de presentar en un escenario. Es un espectáculo precioso».

'Nochentera' para empezar

Antes de que comenzaran los 26 bailes, Mabel Vidal recibió de manos de la diosa Momo 2023, Mónica Larreina, el bastón de mando que le convierte en la gran reina de la fiesta. Tras una breve alocución en la que deseó unos felices carnavales a los donostiarras, – a los que instó a «salir a la calle, bailar, reír, disfrazarse y disfrutar» –, invitó a dos representantes de cada comparsa a la pista para bailar junto a ella la primera pieza de la noche. Fue la propia diosa Momo la que seleccionó el tema para la ocasión. En cuanto 'Nochentera' de Vicco comenzó a sonar por los altavoces, Mabel Vidal había logrado su objetivo: «Poner a todo Illunbe a bailar con una canción muy 'fiestera' y con una coreografía muy fácil de aprender».

PROGRAMA PARA ESTE SÁBADO

  • Añorgako Dibertimendua 10.02, inicio del desfile desde Añorga Txiki. Acto central en la plaza Harrobi.

  • A las Mañanitas 11.01, pasacalles carnavalero con la txaranga Pasai desde la plaza Zuloaga hasta el hotel María Cristina.

  • Mañanitas a la diosa Momo 11.31, salutación coral popular en la plaza Okendo.

  • Pasacalles 11.41, acompañando a la diosa Momo desde la plaza Okendo a la plaza de la Constitución.

  • Traspaso de poderes 12.01, en el Salón de plenos del Ayuntamiento

  • Tangueros en la calle 12.01, en el quiosco del Boulevard.

  • Espectáculo 'Intxixu' del Carnaval Vasco 13.01, de la mano de Gero Axular y Herridantza konpartsa en la plaza de la Constitución.

  • Desfile de Carnaval Concurso de comparsas y carrozas, con salida en el Centro, a las 17.01.

  • Fanfarre de Gaztelubide 19.01, con salida en la sede de la sociedad.

  • Comparsas históricas del Carnaval donostiarra A las 19.01, salida desde la Parte Vieja de los Jardineros, Percebes, Caldereros de Amarakalde, Gallos y la tamborrada El Tenis. A las 20.01, actuación conjunta en la plaza de la Constitución.

  • Txaranga Joselontxos A las 22.31 por la Parte Vieja.

Una vez finalizó la primera actuación de la noche, la diosa Momo tomó posesión de su trono carnavalero y disfrutó desde la pista del resto de actuaciones. Fueron los componentes de la comparsa Santa Bárbara los primeros en comenzar a bailar. Presentaron una coreografía basada en la temática de 'Barbie'.

Publicidad

Tras ellos, y en este orden, salieron a escena Erriberatarrak Konpartsa ('Estrellas'), Txasiss ('Les Lumiere'), La Salle ('Los diseños del sombrerero loco'), Boveda Gazte Elkartea ('Deabru Festa'), Lezoko Eztandak ('El universo'), Salai ('Dancing Dead'), Aitor Ikastola ('Denbora galdu gabe!'), Lagun Artea ('Steam Punk'), Karmelo Txiki ('Esquimales en el Carnaval Ártico'), Mystic ('Carnaval de bichos'), Eureka ('La circa mágica'), Titanes ('Detrás del arcoiris'), Showtime ('El nuevo evangelio'), Konpartsa Gurea ('Escoceses'), Thamessis ('Un as en la manga'), Odissey ('La escuela del bien y del mal'), Fantasy ('Glam Rock'), Fama ('It's a Small World'), Toxic ('Prom Night: El baile de la graduación'), Mi Nuevo Potosí ('Incas de Bolivia'), Alegría de Alza ('El baile de los abanicos'), Furius ('¡Ha vuelto el Grand Prix!'), Dance Factory ('Lago de los cisnes'), Coco Dance ('New York, The City of Dreams') e Intxaur-Txiki ('Reino mágico').

Eureka, mejor vestuario

La comparsa Eureka con el tema 'La Circa Mágica' fue la ganadora del premio al Mejor Vestuario; la comparsa Intxaur Txiki, 'Reino Mágico' se llevó el segundo premio y el tercero lo compartieron ex-aequo las comparsaslas Mystic, 'Carnaval de Bichos', y Txasiss 'Les Lumière'.

Publicidad

Si bien el protagonismo carnavalero de la jornada del Viernes Flaco estuvo en Illunbe, también hubo ambiente festivo por la tarde-noche en la Parte Vieja con el desfile de las comparsas de Los Bebés de la Bulla y Percebes de la Unión Artesana.

El Centro está cerrado hoy al tráfico desde las 15.00 a las 21.30 horas

El desfile de las comparsas que se celebra este sábado y domingo por las calles del Centro va a provocar diversos cortes de tráfico que van a afectar a la circulación de los vehículos particulares. Este fin de semana, entre las 15.00 y las 21.30, estarán cortadas las calles del recorrido del desfile por el Centro (Boulevard, Hernani, Avd. Libetad, Urbieta, Prim, Bergara, Idiakez y plaza Gipuzkoa) y Gros (puente Kursaal, Avd. Zurriola y Avd. Navarra). La calle Easo tendrá doble sentido de circulación entre San Martín y Centenario y no se permitirá el acceso a Easo desde Amara a vehículos privados. Por el paseo de la Concha solo podrán circular los vehículos de los vecinos residentes en la zona y el transporte público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad