

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro comercial Garbera de San Sebastián acoge desde este jueves y hasta el 28 de septiembre una exposición histórica para conmemorar el 175 aniversario ... de la Guardia Municipal de Donostia. Lo hace a través de 30 fotografías en blanco y negro y en color en las que además de descubrir cómo ha evolucionado el cuerpo, se muestra cuál ha sido el desarrollo y evolución de San Sebastián a lo largo de casi dos siglos. La muestra se completa con la exhibición de dos motocicletas, trajes y cascos antiguos.
La foto más antigua de esta exposición data de 1889 y en ella se ve una recepción a la Reina María Cristina en el Palacio Miramar. En esta imagen está toda la plantilla representada, entonces algo más de 20 personas, cuando el cuerpo suma en la actualidad alrededor de 400. El director de la Guardia Municipal donostiarra, Jon Udakiola, ha recordado que fue un 6 de febrero de 1849 cuando la sesión plenaria de la Corporación municipal acordó la aprobación del primer reglamento del cuerpo 'Policía Urbana', embrión de la actual Guardia Municipal y cuya primera promoción estaba integrada por tres celadores.
La muestra realiza un repaso de los diferentes uniformes y vehículos con los que ha contado la Guardia Municipal en sus 175 años de historia. Entre ellos, el clásico traje de primeros de siglo XX o un casco denominado coloquialmente 'calimero' que, en realidad, lleva el nombre de salacot.
La exposición descubre imágenes muy curiosas como la de un guardia municipal regulando el paso de varios picadores y toreros en el puente del Kursaal, una comitiva que se dirigía a la extinta plaza de toros del Chofre en el barrio de Gros. También hay fotografías de los primeros servicios de vigilancia en las playas donostiarras o de la celebración del Día del Patrón, el 19 de marzo, cuando todo el Cuerpo salía uniformado desde Inspección en la calle Larramendi y desfilaba por la calle Fuenterrabia, el Boulevard, la calle Hernani, pasaba por la tribuna de autoridades en la calle Loiola para formar tropas en la calle San Martín y dirigirse a misa a la catedral del Buen Pastor.
Otra imagen muy llamativa, que data de 1975, es la del 'púlpito' desde donde regulaba el tráfico la Guardia Municipal. Cumplía la función de proteger al agente que se encontraba en medio del cruce y, además, como en aquella época no había reflectantes y la iluminación de la ciudad era bastante escasa especialmente de noche, le permitía tener una mejor visión. El último 'púlpito' que existió en Donostia estaba ubicado entre la calle Bergara y la Avenida de la Libertad.
A la apertura de la exposición han acudido el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, el concejal de Seguridad, Protección Civil y Bomberos, Martin Ibabe, la gerente de Garbera, Nuria Vegas, Jon Udakiola, y representantes de los diferentes grupos municipales, así como de diferentes cuerpos policiales, que han querido sumarse a uno de los principales actos del 175 aniversario de la Guardia Municipal donostiarra.
Eneko Goia, ha felicitado a la Guardia Municipal por la efeméride y ha agradecido la labor realizada durante todo este tiempo, en el que han mantenido el orden en una ciudad que ha ido creciendo con el paso de los años: «'Fueron, Somos, Serán', reza el lema de la Guardia Municipal, por ello hoy me gustaría recordar a todas las y los agentes que ya no están con nosotros, así como al alcalde Eustasio Amilibia, que fue quien lo creó como organización diferenciada de los alguaciles y serenos, que por entonces se encargaban de mantener el orden en la ciudad. El objetivo que Eustasio Amilibia se propuso con la creación de la Guardia Municipal era hacer respetar los bandos y reglamentos de policía urbana que se aprobaban en el Ayuntamiento. Hoy, la Guardia Municipal es mucho más. Es el garante de la seguridad ciudadana de nuestra ciudad», ha señalado en la inauguración de la exposición.
La exposición parte de una colaboración de Garbera con la Guardia Municipal de Donostia, un cuerpo con el que lleva años participando en diferentes actividades como simulacros de emergencias. La apertura de la exposición se ha completado con un recorrido explicativo de la misma de la mano de Patxi Encinas, que es quien se ha encargado de la recopilación y selección de las fotografías que engalanan la muestra. Encinas, junto a Javier Sada y Juan Manuel Etxaniz, protagonizará este jueves un ciclo de conferencias en la casa de cultura Okendo, en la que repasarán la historia desde los orígenes de la Guardia Municipal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.