Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento pondrá en marcha en las próximas semanas un nuevo servicio experimental de acompañamiento social en el barrio de Intxaurrondo, dirigido a personas y ... familias en situación de exclusión social severa. «El objetivo de este programa es ayudar a aquellas personas que carecen de una red asistencial, encontrándose gravemente excluidas de la sociedad. De esta forma podremos mejorar su calidad de vida», apunta Aitziber San Roman, concejala de Acción Social (PNV). Para poder llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento ha contratado a dos educadores sociales de la asociación Arrats, «un hombre y una mujer», que durante dos años acompañarán a 300 familias de Intxaurrondo, identificadas por los servicios sociales por encontrarse en una situación de exclusión social severa.
El motivo por el que se ha puesto en marcha esta iniciativa en este barrio, según explica la edil jeltzale, es que «en este barrio se ha detectado una situación especial», ya que muchas familias comparten características muy similares. «En la actualidad, desde el centro de servicios sociales se está trabajando con la cuarta generación de estas familias, con prevalencia de enfermedades crónicas sin seguimiento ni tratamiento adecuado, con muy bajo nivel formativo, falta de habilidades sociales y tendencias abandónicas en la organización de la vida diaria, además de que son dependientes de ayudas públicas», detalla.
Estas circunstancias, asegura, dieron la voz de alarma «ya que se trata de personas y familias que necesitan una atención intensiva que las trabajadoras sociales no pueden ofrecer por tener que atender al resto de usuarios que acuden a los servicios sociales», agrega. Gracias a la formalización del contrato para ofrecer este servicio la semana pasada, los dos educadores sociales de la asociación Arrats empezarán a ofrecer acompañamiento a estas familias en las próximas semanas.
«La función de estas dos personas es acompañarles y ayudarles con asuntos importantes, como puede ser solicitar de manera adecuada las ayudas que les corresponden, ya que muchas veces las pierden por falta de habilidades, o incluso para motivarles a acudir a talleres de los servicios sociales que ayudan en todo ese proceso de reinserción. Asimismo, les ayudarán a adquirir buenos hábitos y a aprender cómo gestionar de manera adecuada el día a día. El acompañamiento, en ocasiones, será físico», apostilla. Las trabajadoras sociales, por su parte, harán un seguimiento de los casos, aunque los educadores «serán quienes ofrezcan esta atención más intensiva».
El objetivo de este nuevo programa es reducir los niveles de exclusión, disminuir la conflictividad en la comunidad y desarrollar un trabajo preventivo con las generaciones más jóvenes. «Si este programa experimental funciona y da buenos resultados se podrá extender a otros barrios de la ciudad», subraya la concejala de Acción Social.
Paralelamente a la adjudicación del contrato de este proyecto experimental, Acción Social incluyó el servicio 'Otorduak' como un nuevo recurso de los servicios sociales de Intxaurrondo. Se trata de un proyecto «con una larga historia». Una iniciativa que surgió desde Fundación Zorroaga y que, sumando esfuerzos con Gureak y el Ayuntamiento, permite desde 2013 el reparto de comida a personas que lo necesitan. «Se creó en medio de la crisis, cuando golpeó con especial intensidad a los colectivos más desfavorecidos. Gracias a la colaboración también de dos vecinos del barrio de Intxaurrondo, Maite Berzosa y Jose Mari Alkorta, desde entonces ofrecen 25 comidas diarias a diferentes personas que han sido seleccionadas previamente por los servicios sociales, en función de sus necesidades», señala.
El reparto de estos 25 menús -compuestos por un primer y segundo plato, y un postre- que se reparten los lunes y los jueves, «ha permitido acercar aún más los servicios sociales a las personas en situación de exclusión social severa, lo que facilita la activación de otros mecanismos para su reinserción».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.