Las 10 noticias clave de la jornada
Morquecho

La Federación Mercantil pide unidad política y un plan de acción urgente para impulsar el comercio local

La entidad subraya que algunos deberes para la revitalización comercial los debe hacer la propia administración municipal

Aingeru Munguía

San Sebastián

Miércoles, 13 de marzo 2024, 16:33

Un día después del Pleno monográfico sobre el comercio celebrado en el Ayuntamiento y visto su resultado, la Federación Mercantil de Gipuzkoa urgió en un comunicado a dejar las disputas políticas a un lado y unir fuerzas para acordar de forma «urgente» un plan de ... acción que revitalice el sector. «Con el aval que nos otorga la representación de los 872 puntos de venta comerciales donostiarras asociados a esta Federación Gipuzkoa Merkatariak, solicitamos un trabajo conjunto en defensa del comercio local de nuestra ciudad», reclamaron.

Publicidad

El Pleno derivó en un cruce de juicios de intenciones entre gobierno y oposición municipal, que no se pusieron de acuerdo en casi nada y las 5 propuestas que planteó EH Bildu en su moción decayeron entre acusaciones de electoralismo, inacción e inoperancia.

La Federación Mercantil instó a orillar la dialéctica política. El comercio local «desempeña un papel crucial en la generación de empleo, el fomento de la actividad económica y la contribución de la identidad y el carácter únicos» de Donostia, pero en los últimos tiempos «se enfrenta a numerosos desafíos y retos como la digitalización, relevo generacional o el cambio en los hábitos de consumo, que ponen en riesgo su sostenibilidad».

El sector no se puede permitir la falta de unidad política por lo que hace un llamamiento a «la acción conjunta». «No entendemos que se produzcan situaciones como las vividas ayer –por el martes–, cuando la preocupación común debiera ser el mantenimiento de una ciudad que con su comercio garantice un servicio óptimo a todos».

Publicidad

La Federación Mercantil propone un plan de acción «en el que colaboremos todos los agentes implicados» que contenga medidas concretas. Entre estas, la Federación cree que es imprescindible poner en marcha «campañas que visibilicen la diversidad y calidad» de los comercios donostiarras; promover entre las futuras generaciones «el valor de comprar en el comercio local»; consolidar «programas que faciliten el relevo generacional», uno de los asuntos claves en el cierre de muchos negocios; y «actuar sobre la problemática de locales vacíos».

Algunas de las medidas de este plan incumben directamente a la administración. La Federación Mercantil solicita «simplificar los procesos de aperturas a los nuevos emprendedores»; invertir en la «mejora y embellecimiento de las zonas comerciales, creando espacios atractivos y accesibles»; y exige «coordinación entre diferentes áreas» municipales para «asegurar que los clientes que llegan en coche puedan acceder a nuestros comercios». También cree que hay trabajo por hacer en «planificar y comunicar correctamente un acceso cómodo a los aparcamientos periféricos que estén bien comunicados con el centro y los barrios». Finalmente solicita «apoyos financieros» para ayudar a la modernización y expansión de los comercios.

Publicidad

La Federación reclama que el comercio ocupe «un lugar prioritario» en las agendas políticas. «El tiempo no corre a nuestro favor y sólo mediante un trabajo conjunto garantizaremos un futuro próspero y sostenible para el comercio local».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad