Tras dos años de pandemia vuelven las fiestas de verano. San Juan, fiestas del Carmen, las de Gros, el Jazzaldia, Semana Grande. Ante la previsión de aglomeraciones, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña contra las agresiones sexistas que durará hasta Navidades. Bajo el ... lema '¡Por unas fiestas en libertad! ¡No a la violencia sexista!', la concejala de Igualdad, Ane Oyarbide ha señalado que «en estos periodos festivos se intensifican las agresionas machistas y por eso, con esta campaña, queremos prevenir y combatir estas agresiones».
Publicidad
«Si una mujer dice no es un no rotundo, sin matices», ha recalcado Oyarbide quien ha señalado explicado que este año volverá a haber dos formadoras especializadas en violencia de género en calle para charlar en la calle con los jóvenes. Además, también se habilitarán puntos de información. «Nuestro trabajo es hacer la campaña de prevención pero queremos tener muy claro que toda la ciudadanía sepa a dónde tiene que ir o qué tiene que hacer en el caso que se encuentren ante una agresión. Permaneceremos atentos», ha añadido.
Con el objetivo del Ayuntamiento de sensibilizar al conjunto de la ciudadanía en la lucha contra la violencia está previsto que a lo largo de esta semana se buzonee en toda la ciudad el protocolo de actuación y un resumen de los servicios públicos dispuestos en toda la actividad. En total, se repartirán 89.000 ejemplares. También se van a repartir 10.000 folletos especializados dirigidos a chicas con recomendaciones para evitar agresiones y relaciones con malos tratos, y a «chicos emplazándoles a posicionarse y a mostrar una actitud activa en contra de las agresiones porque ellos pueden ayudar a frenarlas».
Este material se repartirá en las fiestas de San Juan, en las del Carmen, en las Zipotz Jaiak y durante el Jazzaldia. El sector de la hostelería también se implicará en esta campaña y repartirán 1.250 ejemplares de los protocolos y 100.000 servilletas con el lema '¡En este local no se admiten agresiones sexistas!'. Además, en las pantallas de Dbus se insertará la publicidad con teléfonos de atención.
En este sentido, Oyarbide ha añadido que «la información y la sensibilización tiene que ser directa con los jóvenes, siendo el primer paso para la erradicación de la violencia sexista la identificación de estas actitudes. A todos nos corresponde fomentar una actitud de respeto, igualitaria y no violenta».
Publicidad
Además, ha señalado que «han comenzado las fiestas, tanto a nuestro alrededor como en otros lugares del Estado y estamos asistiendo a un repunte de casos de agresiones que, por desgracia, tienen a la mujer como objetivo. Es intolerable que haya en nuestra sociedad gente que se cree con patente de corso para acosar, agredir y violentar a las mujeres con la única excusa de la superioridad, del machismo. Debemos dejar bien claro que nadie es más que nadie y que la liberta está por encima de todo».
Según los datos de la Ertzaintza, en el primer trimestre de 2022, la edil ha recalcado que «los delitos de agresiones machistas se han triplicado en Gipuzkoa respecto al mismo periodo de 2021, aupados por el fin de las restricciones que la pandemia provocó, pero también por una mal llamada normalización de esta cultura de la agresión que, en fiestas, se multiplica. Estamos preocupadas por este verano y estas fiestas«.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.