
Ciudadanos
«La física cuántica no es una complicación humana sino de la Naturaleza»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«La física cuántica no es una complicación humana sino de la Naturaleza»Iñaki García Caballero, que compró su primer libro de informática en 1976 (uno sobre sus fundamentos editado por IBM tres años antes) y que ha ... trabajado como analista de programación de aplicaciones financieras, técnico de sistemas y durante 40 años en distintas entidades financieras y sociedades de servicios que sostienen el entramado fiscal y tecnológico de otras instituciones, provocó el lunes ante un café con leche, en el Ezkurra, en compañía de su esposa, Kontxi Neira, maestra, sindicalista, acuarelista, un colapso cuántico. Le bastó con tirar una moneda al aire.
– ¡¡¡??? ¿En serio? ¿Una moneda al aire? ¿El colapso? ¿Más allá del puñetero gato de Schrödinger, ese que no está triste y azul sino vivo y muerto a la vez?
– Digamos que sí. Si el felino está vivo y muerto al mismo tiempo, pasará lo mismo si lanzas una moneda al aire jugando a 'cara o cruz', durante su vuelo ese euro estará siendo a la vez 'cara y cruz'.
– Aaah. ¿Y lo del colapso?
– Una forma de explicarlo al menos. El colapso de un qubit (unidad mínima de información cuántica) supone que en ese momento se transforma en un bit clásico. Pasa a un estado definido como 0 o 1.
– Fascinante y eso sirve para...
– No sé si lo sabemos todavía. Recuerda la respuesta de Michael Faraday (1791-1867), el gran científico del electromagnetismo, la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis, cuando el rey Jorge IV le preguntó ,y todo esto ¿para qué sirve?
– Le contestó lo mismo que tú a mí, no tenía ni idea.
– Sin embargo, añadió algo bien interesante, tras el 'No lo sé, Majestad, no lo sé' dijo 'pero pronto vais a cobrar impuestos por ello'. Estaba anticipándose no ya a la electricidad sino a las eléctricas. Por eso y por muchas cosas más, el gato y la moneda resultan fabulosos. Por eso, lo importante, a lo que se están dedicando fondos, tiempo e inteligencias (humanas y artificiales) es a analizar el vuelo de la moneda. ¿qué pasa en ese instante? ¿Por qué?
– Cuando empezaste a estudiar informática allá por los 70, tu tía, una mujer magnífica, vio que en tus apuntes 1+1 no eran 2. Entonces te preguntó, '¿esa academia a la que vas es un sitio serio?' Hoy la gente te preguntaría si esto de la computación cuántica no es una complicación que nos buscamos los humanos soñando con multiversos.
– Precisamente es lo contrario. No es una complicación (re)buscada por los humanos. Es la misma Naturaleza la que resulta increíblemente complicada. La física cuántica no es una elucubración humana. A ti el electromagnetismo te hace pensar, lo sé, en el doctor Frankenstein y en Mary Shelley, yo te diré que hay cuántica en la madre de Bambi. Existe algo más, mucho más de lo que el ojo humano puede ver. Más allá de la nanotecnología. Más allá del átomo, que, tú lo sabes...
–... Creímos indivisible.
– Hasta que nos dimos cuenta de que sí lo era. Hasta que en la física de partículas descubrimos los glutones y el bosón.
–Me pregunto, te pregunto, qué fue de la manzana de Newton, qué de sus leyes de la gravedad, la inercia, la acción y la reacción.
– Que ahí están. Imprescindibles, fundamento absoluto de la mecánica clásica. Pero en esta página estamos hablando de la física, la computación y la mecánica cuánticas. Como dentro de nada se hablará de la óptica cuántica, de la medicina cuántica. Los investigadores, los exploradores del universo, se están dando cuenta de que hay movimientos más allá de Orión o la puerta de Tannhäuser que no se pueden explicar con las leyes de Newton.
– Todo esto que comentamos va más allá de pensar en bits y qubits, en la máquina de Touring en la ley de Moore...
– ...La cual viene a explicar que la velocidad del procesador o la potencia del procesamiento general de los ordenadores se duplica cada dos años, aumentando así el rendimiento y disminuyendo el costo por transistor; factores claves en el desarrollo de la tecnología de la información y en el aumento de la velocidad, la capacidad y la eficiencia de ordenadores y dispositivos electrónicos.
– Yo quería decir que nos adentramos en cuestiones filosóficas, existenciales.
– Absolutamente. Vamos más allá de un sistema atómico. Intentamos entender la composición de la materia. Enunciamos, o intentamos hacerlo, la 'Teoría del Todo' que conectará las fuerzas físicas fundamentales (nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética, gravitatoria) y nos planteamos, mismamente, el Principio de la Incertidumbre.
– De y con la Teoría del Todo hay película, en torno a Hawking. Lo de la incertidumbre suena tan humano y bello.
–La incertidumbre nos acompaña, sí, en estas investigaciones. En informática pasamos de que el soporte físico, la ferretería, el hardware de esa ciencia lógica sea el electromagnetismo a una computación cuántica que nos lanza a la composición de la materia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.