La concejalía de Economía y Empleo Local, a través de Fomento San Sebastián, lanza un nuevo paquete de 1,5 millones de euros en ayudas, servicios y programas dirigidos al impulso del empleo de los jóvenes donostiarras menores de 35 años. Tal y como ha ... subrayado este miércoles la concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia, «tenemos que hacer que nuestros jóvenes donostiarras puedan trabajar en su ciudad, ofreciéndoles ayudas económicas para crear sus propias empresas innovadoras, impulsar y reforzar las que han creado recientemente y al mismo tiempo, apoyar a las empresas de nuestro ecosistema de ciencia e innovación para que contraten a donostiarras jóvenes cualificados y retener así nuestro talento joven local. Tenemos que darles una oportunidad para desarrollar su proyecto profesional y personal en San Sebastián».
Publicidad
Estas ayudas para el impulso del empleo joven en la ciudad incluyen, además, medidas que facilitan la contratación de otros colectivos y personas con dificultades para acceder al mercado laboral, como las mujeres y los parados de larga duración.
Se van a destinar 650.000 euros en ayudas a la creación de empresas con alto potencial innovador a través de programas como Ekin+ y Ekin+ Salud, Incubadora o el programa de fondo de avales, además de formación para el emprendimiento. Este año se prima la creación de empresas con pluses especiales por su innovación o por arrancar con un local (hasta 10.000 euros por proyecto). Asimismo, los programas Ekin+ y Ekin+ Salud amplían su apoyo económico hasta los 25.000 euros para fortalecer la aceleración de los proyectos emprendedores innovadores seleccionados.
Se destinarán otros 527.000 euros a las ayudas directas para la consolidación y crecimiento de proyectos innovadores, facilitando la contratación de talento joven menor de 35 años , así como gastos estratégicos que tengan un impacto en dicho crecimiento.
Publicidad
Como novedad principal del impulso a las empresas innovadoras, en este año se lanzan ayudas de hasta 20.000 euros por empresa innovadora para facilitar su desarrollo y consolidación con la contratación de talento joven y para sufragar gastos estratégicos.
El apoyo a estas empresas innovadoras se completa con el programa de Bonos Tecnológicos, que ofrecen en esta edición nuevos servicios especializados y asesoría, en colaboración con siete centros tecnológicos de la ciudad (Biodonostia, Tecnalia, Cic nanoGune, Cic Biomagune, Vicomtech, Ceit y Tecnun).
Publicidad
Promover que la red de centros investigadores y empresas del ecosistema de ciencia e innovación de la ciudad contraten a jóvenes donostiarras investigadores es el objetivo de las ayudas para retener el talento joven local. Para ello se destinan 140.000 euros, ofreciendo como principal novedad en esta edición hasta 13.000 euros para la contratación de jóvenes en el ámbito de la investigación. Existen, asimismo, pluses específicos para primeras contrataciones, mujeres, doctorados, así como para el retorno de talento.
Al mismo tiempo, se ofrece a los jóvenes donostiarras programas para trabajar o investigar en el extranjero que refuercen su preparación para los desafíos del futuro y la convocatoria de las becas de movilidad Global Training para el desarrollo profesional en el extranjero cuyo plazo finaliza el próximo día 22 de septiembre.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.