El frontón de la Trini se rebautiza
Las Koskas ·
El mundo de la pelota, el restaurante Txuleta y las sociedades de la Parte Vieja rememoran su inauguración hace 92 años con una jornada deportiva, histórica y festivaSecciones
Servicios
Destacamos
Las Koskas ·
El mundo de la pelota, el restaurante Txuleta y las sociedades de la Parte Vieja rememoran su inauguración hace 92 años con una jornada deportiva, histórica y festivaEl 31 de julio de 1931 se inauguró el frontón de la plaza de la Trinidad. 92 años después, el mundo de la pelota de ... la Parte Vieja, la sociedades gastronómicas y el restaurante Txuleta organizaron este lunes una jornada ludico-deportivo-histórica para recordar aquel evento y rebautizar la instalación con el nombre con el que se le conocía entonces: el 'Frontón de las Koskas'.
La iniciativa surgió de un cliente del restaurante Txuleta, Esteban Durán, quien explicó que el frontón se inauguró el día de San Ignacio de hace 92 años con un torneo que se denominó Campeonato de Pelota a Mano de las Koskas, motivo por el cual se empezó entonces a llamar al lugar como 'Frontón de las Koskas'. El campeonato se perdió a los pocos años con el inicio de la Guerra Civil.
La historia sirvió de acicate al propietario del restaurante, Ander Esarte, y al delegado de Alde Zaharra Kirol eta Kultur Elkarte, Ander Millán, para organizar una jornada ludico-festiva que pusiera en valor el frontón, la plaza y el espíritu de barrio de la Parte Vieja. «No sabíamos cuándo se había inaugurado el frontón, ni que la prensa de la época le llamaba 'el frontón de las Koskas'. Todo surgió cuando a finales de 2022 se nos acercó Esteban Durán, un cliente del bar y amante de la historia, y nos explicó que antaño había existido un campeonato de pelota a mano organizado con motivo de la inauguración del frontón. Nos reunimos con él en Txuleta para que nos contara los detalles y nos pareció una idea muy bonita. Así arrancamos», explicó Esarte.
La iniciativa fue difundida hace meses entre las sociedades gastronómicas de la Parte Vieja para que pudieran tomar parte con sus respectivas parejas de pelotaris, a lo que ocho de ellas accedieron: Cofradía Vasca de Gastronomía, Ollagorra, Aizepe, Zubi Gain, Gaztelubide, Unión Artesana, Kresala y Kainoieta. Los cuartos de final se celebraron el 22 de junio y ayer se celebró la final entre Aizepe y Kainoieta con un gran ambiente en la plaza de la Trinidad.
La jornada arrancó a las 17:30 horas con una kalejira por las calles de la Parte Vieja de la mano de la txaranga Joselontxos. El recorrido se realizó por todas y cada una de las sociedades que tomaron parte en el Campeonato de las Koskas, que mantuvieron sus puertas abiertas para acoger tanto al resto de sociedades como a cualquier persona que quiso conocer los txokos por dentro.
Tras el pasacalles, se celebró a las 20 horas el campeonato infantil de pelota a mano y a las 20.30 horas se disputó la gran final con victoria de Aizepe por 22-17.
Finalmente, como cierre de la jornada, se realizó la entrega de txapelas y premios a los vencedores y se colocó una placa conmemorativa en el frontón. «Dicen que todo frontón tiene una placa inaugural y el de la plaza de la Trinidad no la tenía. Por ello, desde la organización se nos ocurrió la idea de instalar una placa bilingüe con los logos de todas las sociedades. Allí explicamos cómo el Frontón de las Koskas fue inaugurado el 31 de julio de 1931 con el Campeonato de Koskas. Y también que, después de 92 años, hemos recuperado el campeonato y puesto la placa», apuntó Ander Millán.
La placa no solo se colocó en el frontón. La celebración tuvo otra placa, esta vez de madera, que se entregó en un emotivo acto a Iñaki Fernández, Medalla al Mérito Ciudadano y 'alma mater' de la pelota en la Parte Vieja. Los organizadores esperan seguir con una segunda edición del campeonato en 2024: «Es una iniciativa que nos gustaría repetir todos los años, pero dando un pasito más hacia adelante, porque tiene muchos alicientes: deporte, unión, memoria local».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.