Gente de la ciudad
Gala del Instituto del PintxoGente de la ciudad
Gala del Instituto del PintxoEl Instituto del Pintxo de San Sebastián celebró el pasado lunes su segunda gala en el Teatro Victoria Eugenia. Con el teatro lleno, se presentó la Guía 2023-2024, el reconocimiento a los mejores bares de la ciudad, además de homenajes a profesionales que han ... destacado por su trabajo y éxito de sus establecimientos. Además de propietarios de los bares incluidos en la guía, también acudieron representantes de estamentos de instituciones. La guía que se pondrá a la venta el próximo año, ha seleccionado a 53 bares, destacados por el grupo de evaluadores.
Publicidad
El momento más emotivo de la gala que presentaron Xabi Pérez y Mayre Modrego, fue el homenaje a profesionales ya jubilados. Agustin Lopetegui, del bar Goiz Argi, dejó el negocio hace 12 años después de treinta junto a Juli. El bar Paco Bueno, ya en tercera generación y fundado por Paco Bueno en 1950. Recogieron el trofeo Paco y María Jesús y muy cerca su hijo Gorka. La Espiga acaba de cumplir 95 años y un gran ejemplo es Garbiñe, cuyos hijos Jesús, Txema y Coro, gestionan el negocio. La familia Vallés, propietaria del bar Vallés, que han mantenido los hermanos Blas y Antxon, que nos dejó hace unos años, y ahora su hija Nagore, con su madre Izaskun, mantienen vivo el Vallés, que 'inventó' la famosa Gilda. Fue una sopresa para Hilario Arbelaitz, que estaba invitado para entregar trofeos. También recibió el reconocimiento por la historia de Zuberoa, que han mantenido en el top de la gastronomía vasca, con sus hermanos Eusebio y José Mari.
Los bares más valorados consiguieron dos barandillas: Ganbara, Gandarias, Sukaldean Aitor Santamaria y Zazpi STM.
LLegó una soprendente felicitación por vía on line. En la persona del presidente del Insituto, Jeús Santamaria, Zurab Pololikashvili, secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), comunicó que nuestra ciudad recibirá un reconocimiento especial, por su historia y cultura del pintxo, en la próxima edición de Fitur en Madrid.
Organizó la gala el equipo de directivos del Instituto del Pintxo, que además de los citados Santamaría y Modrego, está formado por Juan Manuel Garmendia, Patxi Bergara, Blanca Ameztoy, Alfredo Escobar (bar Kiki), Jon Tadeo y Juan Azkue.
Publicidad
En el acto estaban presentes, los concejales Nekane Arzallus, y Ion Insausti y representantes de partidos políticos del Ayuntamiento, así como la diputada foral de Turismo, Azahara Domínguez.
Peio García Amiano contó las necesidades del proyecto Zaporeak y también acudió la Tambor de Oro Isabel Verdini.
Las actividades más importantes del año del Instituto han sido l a colaboración con Hostelería Gipuzkoa, en el Concurso de Pintxos y Banderillas de Gipuzkoa, la cena de bienvenida Gurea de la tercera convención de Turespaña y la presentación de la nueva temporada del pintxo donostiarra en Madrid.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.