Las diez noticias clave de la jornada
Los invitados a Gastronomika Meet disfrutan del aperitivo servido en los jardines de Hika. A. SISTIAGA

Gente de la ciudad

Gastronomika Meet se consolida

Roberto Ruiz acogió el evento gastronómico en Hika con la asistencia de un centenar de profesionales de la cocina

Miércoles, 2 de abril 2025, 07:15

Por tercer año consecutivo, Gastronomika Meet reunió a lo más granado del sector con un doble objetivo: impulsar el producto como reclamo turístico y dar ... a conocer algunos detalles del próximo San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country que se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Kursaal. La txakolineria Hika y su restaurante, propiedad del gran chef Roberto Ruiz, acogió una exhibición de productos junto a la participación e intervención de varios ponentes, cocineros y gestores del evento.

Publicidad

En el jardín sirvieron un aperitivo compuesto por jamón de bellota, txistorra, ostras, anchoas del cantábrico rebozadas y trufa de queso y miel.

Luego, la comida, en una gran carpa, donde disfrutamos de los espárragos en escabeche de Tudela, alubias de Tolosa con morcilla de Beasain, guiso tradicional de oreja de ibérico de Soria, txuleta a la parrilla; y el doble postre, pastel vasco y gateau de cerezas.

Entre plato y plato escuchamos la ponencia de Carme Ruscalleda. Laura Chamorro, que presentó el evento y moderó la mesa redonda, introdujo a Raúl Fernández, presidente de hoteles de Gipuzkoa, a la periodista Yune Yamaguchi y a Marti Buckey. Benjamín Lana, director de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, adelantó detalles de la edición 2025.

En la mesa presidencial estuvieron: Isabel Cortadi, directora de Eventos de DV; Javier Yurrita, director comercial de gastronomía; Roberto Ruiz de Infante, director general de Hazi; Clara Navas, directora de Turismo del Gobierno Vasco; la concejala donostiarra Ane Oyarbide; e Iñigo Olaizola, director de Fomento SS.

Publicidad

Tampoco faltaron los cocineros Hilario Arbelaitz, Elena Arzak, Paulo Airaudo (Amelia), Edorta Lamo (Arrea), Enrique Fleischmann (Bailara) y Ion Ayala (Laia). También, Josean Goya e Ibon Poza (Goya), Javier Rivero y Unai Izagirre (Ama), Aitor Martín (Ikili), José Ignacio Urkiola (Urkiola), Mikel Mayán (Aldanondo), Félix Belaunzaran (Iriarte), Alfredo Escobar (Kiki), Martín Aristondo (Kukuarri), David Vega (Baluarte), Moha Arab (Itxaropena), Gorka Txapartegi (Alameda), Pablo Loureiro (Urola), Julian Chivite y sus vinos; Santi Vázquez y Beñat San Sebastian (Erriguarda), Alberto Salinas (Casa Cámara), Tristán y Diego Montenegro (Grupo Bataplán), Carlos Estévez (Kapela), Idoia Calleja e Idoia Esnaola (BCC), Juan Mari Humada (Txitxardin), Juan Vargas y Damián González (Muka), y Félix Manso (Félix Manso).

Completaron la lista Miguel Montorio (Bodega Donostiarra), María Antonia Pazos y Alfredo Jiménez (La Taberna de Egia), Mitxel Ezquiaga, Iosu Larrarte,Jean Louis Leimbacher, Sassoune Abeberry y Jean Marie Gautier, Aitor Olano (Izkiña) y Markel Etxabe (Ubera). También los pasteleros Rafa Gorrotxategi y su hijo Armintz, Juanjo Arratibel y Marilis Galardi. Coordinó con éxito el evento Edurne Caizán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad