El gimnasio de Casanao de Altza vuelve a abrir sus puertas con actividades como judo y danza

Donostia Kirola y el Judo Club SS se encargarán de la explotación de las instalaciones, donde se ofrecerán a diario y por las tardes clases dirigidas

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Lunes, 2 de mayo 2022

En los bajos del antiguo Instituto de la Construcción de Altza, en la calle Casanao, lo que fuera el antiguo gimnasio provisional del barrio vuelve a abrir hoy sus puertas para ofrecer a los 21.000 vecinos una nueva oferta de actividades, entre las que destacan las artes marciales y la danza. 

Publicidad

Donde antes estaban las máquinas de ejercicios cardiovasculares ahora luce un colorido tatami. Precisamente la colocación de este tapiz acolchado es una de las principales modificaciones realizadas en la instalación. También se han reordenado algunos elementos del gimnasio y se habilitado una de las salas de actividades para hacer clases de danza. La zona cardiovascular se ha movido a una de las salas de actividades y se ha mantenido la zona de musculación y funcional en su ubicación inicial, sala en la que se ha instalado el tatami.

«Queríamos aprovechar estas instalaciones y que la oferta fuera complementaria a la del nuevo polideportivo de Altza. Vimos que era una buena oportunidad porque había una demanda en el barrio y la hemos cubierto ofreciendo además artes marciales y danza», explicó el concejal de Deportes Martin Ibabe durante la visita al recinto. 

 Con una superficie de 1.000 metros cuadrados, las instalaciones provisionales se inauguraron en enero de 2019 tras una inversión de 1,5 millones de euros y ahora seguirán abiertas gracias a Donostia Kirola y el Judo Club San Sebastián, que se encargarán de su explotación. Solo en equipamiento deportivo, hay gastado 180.000 euros en el gimnasio.

Horario reducido

El edil del PNV recordó que los abonados a la Kirol Txartela podrán continuar utilizando el gimnasio como hasta ahora y, además, tendrán descuentos en las clases organizadas por el Judo Club SS. El principal cambio será el horario, que se ha reducido y será de tardes. De lunes a viernes estará abierto de 17.00 a 22.00 horas y los sábados, de 9.00 a 14.30 horas. Las modificaciones que se han llevado a cabo permitirán realizar una «oferta variada» que complementará la oferta deportiva de actividades que hay programadas en el nuevo polideportivo de Altza. En concreto, se podrá practicar judo, lucha libre olímpica, brazilian jiu-jitsu, aero box, defense training y kick boxing. También habrá actividades de acondicionamiento físico dirigidas, así como distintas modalidades de danza como danza moderna, ballet, hip-hop, o gimnasia acrobática.

Publicidad

Aunque por el momento solo estárá abierto por las tardes si la demanda fuese mayor, se podría ampliar el horario y cubrir la franja de la mañana. Las inscripciones pueden realizarse en la misma instalación o a través de la página web judoclubss.com.

«Ya hay gente interesada en apuntarse a las clases de judo»

«Confiamos en que se va a inscribir la gente del barrio. De hecho, ya se han acercado varias personas a preguntar cuándo se van a abrir los cursos porque hay un interés cada vez mayor por las artes marciales y esperamos que se inscriban tanto niños como adultos», reconocieron, Julen Iraeta, Iñigo Machain y Julen López de Tejada, directivos del Judo Club San Sebastián, que comprobaron ayer que las instalaciones estaban listas para acoger a los vecinos. En los últimos años por su escuela han pasado y pasan cada vez más niñas y es algo que celebran. «Queremos potenciar el judo infantil y que se sigan apuntando cada vez más niñas», pidieron. De hecho, en el Campeonato de España Infantil y de Cadetes que se ha celebrado este fin de semana pasado en Pamplona, la donostiarra Itxaso Madariaga se proclamó campeona en la categoría de menos de 57 kilos. «Hay mucho talento y cuantos más centros tengamos por la ciudad más fácil va a ser captar a niños y descubrir y potenciar el talento», explicaron ilusionados con la apertura de la nueva sede. La de Casanao se sumará a las instalaciones que ya tienen en la calle Mari de la Parte Vieja y en Anoeta. «Desde nuesyta creación, poco a poco, nos hemos ido expandiendo y, sobre todo, profesionalizando. El judo es un deporte para la vida», añadieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad