

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Ministros del Gobierno acordó ayer empezar a demoler el edificio de su titularidad que está abandonado desde hace 9 años y que ... fue sede de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la calle Caserío Parada 48 de Intxaurrondo, que en los últimos años ha sido ocupado y sufrido varios incendios, el último en septiembre.
Será el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el encargado de llevar a cabo el derrumbe parcial del edificio que se acordó ayer. El Gobierno determinó la «declaración de emergencia» en la que se encuentra la antigua sede de la Aemet para aprobar «la demolición parcial de la estructura y saneamiento de las zonas afectadas por los incendios del edificio». La intervención tendrá un importe máximo estimado de 1.389.300 euros.
Esta decisión, no obstante, no significa que el edificio cambie de manos y de propietario, tal y como desean y han reclamado públicamente en los últimos años tanto el Ayuntamiento de Donostia como el Gobierno Vasco con el objetivo de construir en esos terrenos viviendas públicas dotacionales. Por el momento, el edificio sigue siendo del Gobierno de España que sí ha tomado cartas en el asunto ante los reiterados sucesos acaecidos en ese edificio y que tantas preocupaciones han causado entre los vecinos de Intxaurrondo.
La situación de la antigua Agencia Estatal de Meteorología de Caserío Parada 48 centró parte del debate de la última sesión plenaria que celebró la corporación municipal el pasado 21 de noviembre. Entonces, una moción ordinaria presentada por EH Bildu, sustituida por una enmienda firmada por PNV, PSE y Elkarrekin, suscitó la unanimidad de toda la corporación para pedir al Gobierno de España que ceda «al Gobierno Vasco el edificio que ocupaba la sede de la Aemet» en Intxaurrondo «para que se destine a viviendas públicas dotacionales».
El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco se ha postulado para liderar un proyecto de apartamentos dotacionales para jóvenes y mayores, algo que se ve con buenos ojos desde el Ayuntamiento. La concejala de EH Bildu Olaia Duarte explicó las gestiones realizadas por su grupo ante el Ministerio de Hacienda y en el Senado para impulsar esta cesión y anunció que en aras del consenso aceptaban el texto alternativo que presentaron los dos socios del gobierno municipal con el apoyo de Elkarrekin Podemos.
El concejal del PP Jorge Mota dijo que es «una oportunidad de transformar lo que es un problema para los donostiarras en una solución». La edil de Elkarrekin Arantza González indicó que «ninguna administración se debería permitir tener una década un edificio sin uso» y el socialista Iñaki Gabarain indicó que el consistorio «tiene que aprovechar el interés mostrado por el Gobierno Vasco para desarrollar allí un proyecto de vivienda pública dotacional». Por su parte, la concejala de Planificación Urbanística, Nekane Arzallus (PNV), mostró el apoyo de su grupo a una moción que centra el objetivo de la cesión en «intentar ayudar a solucionar el problema de acceso a la vivienda».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.