
El Palacio de Miramar se va a someter a partir del próximo otoño a un lavado de cara para que sus estancias, construidas en 1893, ... se adecuen al siglo XXI y a las necesidades de los eventos que cada vez con más frecuencia se celebran en el histórico espacio que preside la bahía donostiarra. El Gobierno Vasco anunció ayer que había aprobado en consejo la partida que le corresponde aportar de 2,1 millones para acometer una obra que ascenderá a 6,5 millones, y que cofinancian a partes iguales las tres instituciones que forman parte del patronato del Palacio, el Ejecutivo vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián. La Sociedad Kursaal es la encargada de gestionar este espacio, utilizado para múltiples eventos y conferencias como, próximamente, los Cursos de Verano de la UPV, y la que pondrá en marcha el proyecto de renovación, que se licitará en próximas semanas, «antes de verano», para que los trabajos comiencen en torno a septiembre u octubre.
Publicidad
Aunque el proyecto de rehabilitación se divide en varias fases, la primera es la más relevante, la que se lleva el 85% del presupuesto, y en la que se acometerán los trabajos principales para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad, y la comodidad de las estancias de la planta noble, el sótano y salas de la primera planta como el salón de actos Julio Caro Baroja, que acoge multitud de conferencias.
Según detallan desde la Sociedad Kursaal, el objetivo es mejorar el espacio «para que sea más competitivo» a la hora de acoger eventos de diversa índole, como recepciones, fiestas, conciertos, ferias... Pero «conservando la esencia» y los «elementos originales» del edificio.
En esta primera fase de los trabajos, que estarían finalizados previsiblemente para el verano de 2025 -el cronograma oficial prevé unos 12 meses de obra y el Gobierno Vasco habla de finales del próximo año-, se realizarán sistemas contra incendios en todos los edificios y se van a actualizar los sistemas eléctricos, sistema de calefacción, de telecomunicaciones para mejorar las conexiones... con el fin de dotar de mayor seguridad al edificio. En este sentido también, se rehabilitarán «la cubierta y las fachadas», explican desde la sociedad Kursaal. Y se arreglarán algunos problemas de humedades en el pabellón de servicios, que «comprometen la estructura del edificio», indica el Ejecutivo vasco.
Publicidad
En el edificio principal, se acondicionarán el sótano, la planta baja o planta noble y la primera planta para la celebración de eventos. Para ello, se mejorará la accesibilidad al edificio, se habilitarán nuevos baños y vestuarios. La intervención actualizará -según el cronograma consultado por este periódico- salas como el Comedor Real, el Salón de Madera, el Salón de Música, el Salón Blanco, la Biblioteca, el Salón Julio Caro Baroja o la capilla. En la planta superior, se acondicionarán algunas oficinas para alquilar, por ejemplo, por los organizadores de dichas ferias o congresos.
El grueso de la obra se ejecutará a partir del próximo noviembre. Será entonces cuando se intensifiquen los trabajos y se procederá varios meses -sin concretar- al cierre del edificio para agilizar su rehabilitación. Se busca que «el espacio sea más competitivo» para organizar eventos.
Publicidad
El Consejo de Gobierno aprobó este martes una partida de 2.144.294 euros para los años 2024-25, tal y como se consignó en el proyecto de Presupuestos: 1,1 millones para este año y 976.779 para el siguiente. Es la misma partida que aportarán la Diputación foral, y el Ayuntamiento de Donostia, que espera cubrir su parte con los Fondos Next, tras realizar la solicitud correspondiente.
El Palacio Miramar fue construido a petición de la reina María Cristina en 1893. Fue diseñado por el arquitecto inglés Selden Womun, al estilo del 'cottage' inglés, y construido por el arquitecto José de Goikoa. Durante años estuvo en manos de la Casa Real española hasta que en 1973 fue adquirido por el Ayuntamiento de Donostia, que lo destina sobre todo a fines culturales. Desde 2012 está declarado como Bien de Protección Especial.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.