Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE F. MENDIOLA
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 29 de noviembre 2017
El Gobierno Vasco aprobó ayer conceder una ayuda directa de 2 millones de euros al Ayuntamiento de San Sebastián para financiar el proyecto de regeneración urbana de Txomin Enea, un barrio «especialmente vulnerable por la presencia constante de inundaciones y con problemas desde el punto de vista social, de habitabilidad, accesibilidad y eficiencia energética», según el comunicado difundido por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda.
El dinero servirá para la rehabilitación energética de 156 viviendas y 34 locales comerciales repartidos en diez portales del paseo de Antzieta. La operación incluye la reforma de fachadas, ventanas y cubiertas y la conexión de estas comunidades al sistema de calefacción y agua caliente centralizado a construir en el desarrollo urbanístico en marcha.
El conocido como 'district heating', que funciona con biomasa 100% renovable, cubrirá toda la demanda térmica de las viviendas rehabilitadas y de los nuevos pisos proyectados, más de 1.300.
El proyecto europeo Replicate, en el que se enmarcan todas estas actuaciones de eficiencia energética, también contempla la promoción de la movilidad sostenible y la aplicación de las tecnologías inteligentes en la red de alumbrado, transporte y comunicaciones.
El concejal de Fomento, Ernesto Gasco, mostró su satisfacción por la decisión del Gobierno Vasco de aportar 2 millones de euros a la causa. «Esta colaboración es una muy buena noticia y demuestra compromiso en el empeño de desarrollar en Txomin Enea un barrio de referencia, moderno, con todos los avances energéticos y eficiencias de sostenibilidad que solo pueden encontrarse en las ciudades más punteras de Europa».
El portavoz del PSE subrayó que con la aprobación de esta subvención por parte del Departamento de Vivienda que dirige el consejero socialista Iñaki Arriola «se ha dado un importante paso para hacer realidad este nuevo barrio en el que unas 1.400 viviendas podrán contar con el sistema 'district heating». Se trata de un edificio independiente que albergará una central energética sostenible que abastecerá al vecindario de los servicios de agua caliente y calefacción, «lo que rebajará tanto sus facturas como las emisiones de CO2 a la atmósfera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.