Secciones
Servicios
Destacamos
El Bus Eléctrico Inteligente ya es una realidad... en Vitoria. Una delegación del Ayuntamiento donostiarra viajó este viernes hasta la capital alavesa para conocer in situ el funcionamiento de este novedoso sistema de transporte público, que cumple dos semanas de su puesta en marcha. En ... un encuentro celebrado en la capital alavesa, los alcaldes de ambas ciudades, Gorka Urtaran y Eneko Goia, tuvieron la ocasión de compartir reflexiones sobre el tránsito que realizan sus ayuntamientos desde hace años hacia un modelo de movilidad «más sostenible, saludable e innovador».
Se da la circunstancia de que el consistorio donostiarra también implantará un Bus Eléctrico Inteligente en la línea 17 de Dbus en los próximos años, para lo que ya ha reservado partidas por valor de más de 9 millones de euros. Este curso se redactará el proyecto y luego se sacará a concurso, trámite que durará unos doce meses. La previsión apunta que las obras podrían arrancar a finales de 2023 o ya en 2024. En el caso de Vitoria, el BEI comenzó a funcionar el pasado día 1 con siete autobuses. Durante las próximas semanas, la flota se completará hasta contar con trece unidades.
La jornada de trabajo se prolongó durante toda la mañana. A primera hora se celebró una reunión técnico-política en la que participaron los concejales de Movilidad Raimundo Ruiz de Escudero (Vitoria) y Pilar Arana (Donostia), los responsables de Tuvisa y Dbus María José Ajuriaguerra e Igor González y personal técnico de ambas instituciones. Después, las dos delegaciones pudieron realizar varios viajes en el BEI con el objetivo de mostrar sus ventajas sobre el terreno.
«Vitoria y Donostia están haciendo una apuesta muy importante para estar a la vanguardia de la transición hacia la movilidad del futuro. Y este encuentro nos sirve para compartir información y estrategias. La experiencia de la implantación del Bus Eléctrico Inteligente de Gasteiz, además, puede servir de aprendizaje para el BEI que se pondrá en marcha en Donostia en el futuro», explicó el alcalde Urtaran.
Goia, por su parte, subrayó que «Vitoria es un referente en transporte urbano eficiente y verde. Por ello, hemos venido a conocer de primera mano el Bus Eléctrico Inteligente que ya está en marcha y que confiamos pronto pueda ser una realidad también en nuestra ciudad. Donostia se encuentra inmersa en un proceso de transformación del modelo del transporte público de la ciudad, con el objetivo de hacerlo más sostenible y más limpio. Un proceso en el que se encuadran acciones como la implantación del BEI, la ampliación del Topo a través de la pasante o la estrategia Datorren Donostia del plan de movilidad urbana sostenible».
El BEI es un sistema «más sostenible, accesible, innovador y seguro», según detallaron. Los trece autobuses eléctricos y de tecnología punta unen ya catorce barrios de Vitoria en la antigua línea 12 de Tuvisa. Con un potencial de 3 millones de usuarios a lo largo de la trama, el proyecto ha contado con financiación del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava.
Se trata de un autobús eléctrico con características y ventajas de un tranvía como carril reservado y exclusivo, prioridad semafórica, paradas con accesibilidad universal a nivel al bus, expedición y cancelación de billetes en parada, sistema de información al viajero y sistema de ayuda a la explotación. El de Donostia, de noche se recargará en cocheras y de día, en un pantógrafo instalado en Miramon.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.