Secciones
Servicios
Destacamos
B.Campuzano
Viernes, 11 de abril 2025, 12:17
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha anunciado la paralización del proyecto del centro comercial y del parking San Bartolomé. Una decisión que «no ha sido fácil», según ha explicado en rueda de prensa, y que afecta «a distintas formaciones que han tenido responsabilidades al frente de este ayuntamiento» y que llega después de haber escuchado a diferentes agentes de la ciudad. «Yo escucho y sé escuchar. Actuamos con responsabilidad», ha puntualizado.
El escenario de 2014 cuando se proyectó este desarrollo es muy diferente al de 2025. Hoy San Bartolomé es ya una realidad urbana consolidada. «Se han cumplido todos los compromisos aprobados en el planeamiento, excepto uno: el espacio comercial previsto en Aldapeta, cuya ejecución ha sido objeto de debate y revisión. Entiendo y todos entendemos que las valoraciones, circunstancias y opiniones de 2014 sobre un proyecto de estas características tienen una valoración distinta. Creo que sé escuchar, he escuchado y escucho mucho y entiendo que ahora, en 2025, la valoración sobre un centro comercial o un parking en el centro de la ciudad recibe una valoración negativa y actuamos con responsabilidad», ha justificado.
En este sentido, Goia ha añadido que construir el centro comercial y el parking implicaría seguir con grandes afecciones en una zona en la que los vecinos del cerro de San Bartolomé ya está sufriendo con las afecciones por las obras del Topo, que «han sido notables» y lo seguirían siendo hasta que terminen.
La operacion de San Bartolomé siempre ha tenido complicaciones desde sus primeros planteamientos, pero en 2008, después de varias sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior del País Vasco, el Ayuntamiento realizó uno nuevo para entorno. «Independientemente del color político hay proyectos que son de ciudad y competen al Ayuntamiento y este es uno de ellos», ha precisado.
Horas después de esta comparecencia, Goia ha publicado en sus redes sociales un mensaje en el que subraya que «a partir de ahora se abre un nuevo proceso de reflexión para decidir qué hacer con la ladera del cerro, que creo que no puede quedar en el estado de abandono en el que se encuentra actualmente. Habrá que rematar con un buen proyecto, y es ahí donde creo que todos podemos aportar nuestro granito de arena».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.