

Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Ya basta!» El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, mostró esta mañana su indignación en rueda de prensa ante la oposición a cualquier proyecto ... que pretende impulsar el gobierno municipal. En concreto, anunció que Rosa García, la líder de Stop Desahucios, a la sazón Tambor de Oro de la ciudad, ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) contra dos promociones de vivienda que están a punto de iniciarse y que incluyen promociones de vivienda protegida entre el 40 y el 50%.
Se trata de dos ámbitos de Igara: el desarrollo de la parcela donde se ubicó la sede de El Diario Vasco donde se prevén 252 nuevas viviendas y que tendrá un 40% de pisos protegidos, y la promoción de Illarra, entre Berio y el polígono de Igara, donde están previstos 262 pisos, la mitad de los cuales serán protegidos.
El Ayuntamiento solo tiene la comunicación del TSJPV del recurso presentado por Rosa García, pero aún no tiene la demanda donde se recogerán los motivos y argumentos del recurso. Rosa García ha explicado a DV que el recurso se presenta porque el Ayuntamiento limita la proporción de vivienda protegida a los mínimos legales cuando en su opinión debería ser del «60 o 80%» a tenor de la situación de carestía de la vivienda en Donostia y las dificultades de la población para acceder a un piso.
Goia se mostró muy molesto por esta iniciativa que podría llevar al tribunal a adoptar como medida cautelar la paralización de estos desarrollos residenciales. «Es muy grave. Se dice que estamos en una situación de alerta habitacional pero se torpedean las operaciones que tratan de combatir esa situación». El alcalde lamentó que el Ayuntamiento se encuentre continuamente con «palos en las ruedas» intentando paralizar cualquier proyecto sea del ámbito de transportes, de ciencia o de vivienda. «Vamos a trabajar por llevar adelante nuestro modelo de ciudad frente a quienes lo torpedean continuamente», advirtió.
Goia señaló que no conocen los motivos del recurso y sobre las posibilidades que tiene el juzgado de adoptar medidas cautelares indicó que «esto es como lanzar una moneda al aire».
Preguntado por la movilización de Donostia Defendatuz ha convocado contra la edificación del GOe, el segundo edificio del Basque Culinary Center en Manteo (Gros) señaló que «es un conglomerado de oposición a todos los proyectos» que «no se sabe qué modelo de ciudad propone salvo el decir no a todo».
La concejala de Urbanismo, Nekane Arzallus, quien acompañó a Goia en la rueda de prensa, recordó que si no se hubiera construido estas viviendas un hotel habría ocupado una de las dos parcelas en cuestión porque eran suelos terciarios. «Pasamos de tener cero viviendas en estas zonas a construir entre un 40 y un 50% de viviendas protegidas. Todo lo hacen por fastidiar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.