Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Goia, el candidato del PNV, ha sido nombrado alcalde de San Sebastián en el Pleno de constitución de la nueva corporación municipal. Es la tercera vez que el jeltzale levanta la makila en el Ayuntamiento donostiarra y la segunda vez que vence en las ... elecciones al candidato de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre. Y ha sido esa ventaja en los comicios el que ha permitido a Goia renovar su cargo dado que en la votación de los nuevos concejales ningún aspirante al puesto ha logrado la mayoría absoluta (14 papeletas). El candidato del PNV ha recibido los 9 votos de su partido e Izagirre los 8 de su coalición. Los socialistas, que negocian la formación de un nuevo gobierno municipal con Goia, votaron esta mañana en blanco, como los ediles de PP y Elkarrekin.
La jornada comenzó a las 10.30 horas con el salón de Plenos abarrotado de concejales, invitados, familiares y público. El aforo del recinto era de 200 personas, pero al margen de concejales, invitados y familiares, solo pudieron estar presentes en la sesión medio centenar de vecinos de a pie. Entre los invitados estuvieron el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantza Tapia.
Los 27 concejales esperaron sentados en las filas delanteras del público. El secretario del Ayuntamiento dirigió la constitución de la Mesa de Edad con el concejal de más edad (Jorge Mota, del PP), que presidirá en adelante la sesión, y la más joven (Izar Hernando, de EH Bildu). Esta mesa fue llamando a los ediles para comprobar sus credenciales y, ya en sus asientos, el presidente tomó juramento o promesa «mediante pregunta única formulada a la totalidad de los ediles» que estos fueron respondiendo afirmativamente de forma individualizada. Eneko Goia y los concejales jeltzales emplearon la fórmula «sí, por imperativo legal».
Una vez constituida la nueva corporación municipal se inició el procedimiento de la elección del alcalde. Pueden ser candidatos a este cargo los cabeza de lista de las candidaturas que acepten expresamente participar en la votación. Solo Eneko Goia y Juan Karlos Izaguirre manifestaron su voluntad de participar en la votación. Un funcionario municipal repartió papeletas en blanco entre los concejales para proceder a la votación. El presidente de la sesión, Jorge Mota, fue leyendo los nombres escritos en las papeletas. El resultado fue: Eneko Goia 9 votos y Juan Karlos Izagirre 8, en blanco 10 papeletas. Ningún candidato logró la mayoría absoluta requerida de 14 votos y Eneko Goia fue proclamado alcalde a las 11.00 horas por haber obtenido más votos populares en los comicios del 28 de mayo que su competidor en la sesión.
Noticias Relacionadas
Aingeru Munguía
Jorge F. Mendiola
Goia recibió la makila de mando de manos de Izar Hernando y recibió la primera gran ovación de la jornada. En el turno de intervenciones todos los portavoces dieron la enhorabuena al reelegido alcalde. Victor Lasa (Elkarrekin Podemos) recordó que la ciudad debe tomar «decisiones importantes» en la legislatura que ahora empieza y advirtió al nuevo alcalde que la ciudadanía «ha lanzado un mensaje claro de rectificación» respecto a las políticas puestas en marcha en los últimos años. Su grupo pondrá en marcha una oposición constructiva, profesional, honesta, audaz y militante«.
El portavoz del PP, Borja Corominas, tendió una mano al gobierno que encabece Eneko Goia, pero le echó en cara que aún no les haya llamado para hablar.
La portavoz del PSE, Marisol Garmendia, felicitó a Goia y abogó por la formación en los próximos días de un gobierno PNV-PSE «estable, plural, decidido a impulsar cambios y a innovar en políticas y nuevos proyectos urbanos». «Trabajamos en un acuerdo desde bases programáticas que recogerán apuestas conjuntas en un compromiso con el PNV que confiamos en cerrar en los próximos días. Nuestar mano está tendida y estoy segura de que llegaremos a un acuerdo».
El rival de Eneko Goia en la votación, Juan Karlos Izagirre (EH Bildu), no se cansó en repetir su mensaje de campaña: «Es necesario cambiar la forma de hacer política» y advirtió al gobierno municipal que se forme que, «si sigue con lo de siempre, no busquéis nuestro apoyo».
Eneko Goia finalmente juro su cargo de alcalde y ya sentado en el centro de la bancada de concejales, como presidente del Pleno, indicó en un corto pero emocionado discurso que «la ciudad afrontará en los próximos años importantes retos» como la llegada del Topo soterrado y el desarrollo residencial de la parcela de los cuarteles militares de Loiola. Consideró que San Sebastián es sobre todo «una comunidad de ciudadanos» y abogó por «tejer» esa comunidad y «no dividirla». «Quiero ser alcalde de todos y gobernaré siempre en defensa de los intereses de la ciudad. Ser alcalde significa una gran responsabilidad y un motivo de orgullo», dijo antes de finalizar en un discurso que contó también con un emocionado recuerdo a su madre, fallecida ahora hace casi un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.