![Eneko Goia posa con la 'makila' tras ser reelegido alcalde de San Sebastián](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201906/15/media/cortadas/makila-eneko-U80522039486OZD-RpexVG1zu406HfDuigVadMP-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Tal y como estaba previsto en el guión, Eneko Goia repetirá otros cuatro años como alcalde de San Sebastián. El candidato jeltzale ha revalidado su actual cargo y ha sido investido la mañana de este sábado como primer edil de la ciudad con la mayoría de los votos del Pleno, gracias a los 10 votos de su partido y los cinco del PSE-EE.
El PNV volverá a gobernar en la capital guipuzcoana y lo hará en coalición con los socialistas donostiarras, repitiendo la fórmula de la pasada legislatura y que otorgará al nuevo ejecutivo local de estabilidad durante este mandato. Ahora bien, el reparto de responsabilidades será completamente diferente, con mayor peso en el gobierno para los de Goia, puesto que los resultados de estos últimos comicios han ahondado más las distancias en votos -y por ende, en escaños- con los socialistas donostiarras.
La sesión de investidura ha arrancado a las 10.30 horas. Primero se ha constituido la Mesa de Edad, órgano que ha presidido el acto. Estaba formada por el sercretario del Ayuntamiento y los ediles de mayor y menor edad: Miguel Ángel Díez (PSE) y Mikel Lezama (PP) respectivamente. Tras la comprobación de las credenciales, los nuevos concejales han tomado posesión de sus cargos, que han prometido acatar la Constitución. Por parte del PNV: Eneko Goia, Nekane Arzallus, Juanra Viles, Pilar Arana, Jaime Dominguez-Macaya, Aitziber San Román, Martin Ibabe, Jon Insausti, María Jesús Idoeta y Jaione Hervas. Por EH Bildu: Reyes Carrere, Markel Ormazabal, Olaia Duarte, Ricardo Burutaran, Garbiñe Alkiza y Zigore Etxeburua. Por el PSE: Ernesto Gasco, Marisol Garmendia, Enrique Ramos, Duñike Agirrezabalaga y Miguel Ángel Díez. Por el PP: Borja Sémper, Borja Corominas y Mikel Lezama. Por último, por parte de Elkarrekin Podemos: Aitzole Araneta, Haizea Garay y Marta Huarte.
Una vez que la Mesa ha declarado constituida la nueva corporación se ha procedido a la elección del alcalde mediante voto secreto con papeletas introducidas en una urna. Además de Eneko Goia, ha presentado su candidatura a la Alcaldía la candidata de Elkarrekin Podemos, Aitzole Araneta. El socialista Ernesto Gasco no se ha presentado a la elección, como parte del acuerdo alcanzado con los jeltzales, con el que se comprometen a nivel de Euskadi a apoyar la lista más votada. Tampoco lo han hecho Reyes Carrere (EH Bildu) ni Borja Sémper (PP).
En el recuento de votos Eneko Goia ha conseguido una mayoría absoluta de los votos, gracias a la suma de apoyos de su partido y el PSE. Araneta solo ha sumado los tres votos de su formación mientras que se han registrado nueve papeletas en blanco.
Gasco ha señalado que su partido actúa «desde la responsabilidad y el compromiso» con la ciudad porques es «lo que nos viene demandando la ciudadanía vasca».
El regidor jeltzale ha recibido el bastón de mando de la ciudad de manos del concejal más joven de la corporación, el popular Lezama. Posteriormente se ha dirigido al resto de la Corporación y asistentes al Pleno. En su discurso ha asegurado que «tenemos un futuro que podemos afrontar con ilusión» para «construir una ciudad próspera» pero «sin dejar a nadie de lado». Asimismo ha recordado que hace cuatro años, cuando fue elegido regidor de la ciudad por primera vez, el reto era la Capitalidad Cultura y ha querido recuperar el lema «Cultura para la Convivencia» para aplicarlo en esta próxima legislatura. «Ha sido un placer acompañaros estos cuatro años y me llena de ilusión poder hacerlo cuatro años más», ha concluido.
El nuevo gobierno municipal donostiarra se anunciará esta próxima semana y reflejará la relación de fuerzas surgida de las últimas elecciones. El deseo de Goia es que los nuevos responsables de las carteras municipales puedan tomar las riendas de sus cargos «lo antes posible» para que el Ayuntamiento eche a andar con normalidad.
En relación a cuál va a ser la relación de fuerzas en el nuevo ejecutivo local, el alcalde afirmó el pasado miércoles que aspira a tener más responsabilidades al lograr más escaños en las elecciones municipales que sus socios del PSE-EE. «Hace cuatro años establecimos un acuerdo en base al 9/7 –nueve ediles el PNV y 7 el PSE– y este año el acuerdo se establecerá en base al 10/5, que es una relación de fuerzas diferente. Es lógico que sea así», concluyó. El acuerdo será anunciado de forma conjunta por parte de ambas formaciones.
Antes de comenzar la sesión, los 27 ediles se han fotografiado de forma individual para completar sus perfiles públicos y posteriormente la corporación al completo ha posado tanto en las escaleras de acceso al Salón de Plenos como frente a sus escaños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.