Nos gusta dar valor a nuestra ciudad por los diferentes atractivos que le colocan como uno de los primeros destinos turísticos del mundo, pero los ... donostiarras no conocemos bien la calidad de nuestros deportistas, tanto a nivel individual como colectivo. Campeones del Mundo, de Europa y España, sobre todo en nuestra ciudad. Por ello Donostia Kirola y el Ayuntamiento entregaron la Urrezko Kirol Txartela a los deportistas de la ciudad que más han destacado durante 2022 en sus respectivas modalidades. Este año se ha recuperado el evento presencial en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Publicidad
En total han sido 62 las Urrezko Kirol Txartelas que se concedieron, 58 a deportistas individuales que han conseguido llegar al podio en campeonatos de España o que han participado en campeonatos de Europa o del Mundo y 4 a equipos que han conseguido el título de campeones de España o de la Copa, o han finalizado en primer lugar la liga de la máxima categoría de su modalidad.
Este premio incluye el abono a la Kirol Txartela gratis durante el año 2023 para todos estos deportistas, con lo que serán más de 140 los que podrán solicitar este abono gratuito. También es importante destacar la amplia variedad de modalidades en las que los donostiarras han conseguido éxitos importantes. En total, se recogen 21 modalidades en este listado.
Un año más, hay que destacar la numerosa presencia de deportistas y equipos femeninos en este reconocimiento, que suponen este año, en conjunto entre las deportistas individuales y las componentes de los equipos galardonados, el 55% de la lista de deportistas más relevantes, reflejo de la importancia del deporte femenino en la ciudad que ha convertido a Donostia en referente a nivel estatal.
Publicidad
Por último, este año se ha realizado una mención especial a aquellos equipos y deportistas que han sido galardonados con la Urrezko Kirol Txartela de forma ininterrumpida durante los últimos cinco años (2018-2022).
Este el listado de los galardonados: Sara Alonso, Irati Mitxelena y la Real Sociedad (Atletismo); Clara Azurmendi y Ania Setien (Badminton); Mikel Azparren (Ciclismo); CHH Txuri Berri (Curling); Alex Prior y Ayem Oskoz (Esgrima); Iñigo Martínez Albornoz (Eski); Unai Arrieta y CD Gimnasia Rítmica Donosti (Gimnasia Rítmica); María Villanueva, Paula Balanzategui, Arrate Garate, Sara Ribera, Rafaela Obieta, Martina López Lanchares y Ana Urchegui (Golf); Natalia Ramírez (Hípica); CHH Txuri Urdin (Hockey hielo); Julen Claveras (Judo); Iñigo Llopis, Nahia Zudaire, Maider Redin y Amaia Cendoya (Natación); Euken Alberdi (Patinaje sobre hielo); Miren Lazkano, Olatz Arregui, Maialen Chorraut, Naroa Larruscain, Odei Etxeberria, Eñaut Calvo, Aiur Illarreta, Xiang Mezzacasa, Aitana Urbieta, Peru Barandiaran, Olatz Garmendia, Hodei Crujeiras, Izaro Sánchez, Irati Bordagaray y Borja Martín (Piragüismo); Imanol Garmendia, los hermanos Koxme y Kimetz Burutaran, Iñigo Collazo, Beñat Sánchez y Maialen Arrazola (Remo); Eduardo Blasco (Salvamento y Socorrismo); Alvaro Romero y Lucas Eguibar (Snowboard); Xabier Ayestaran (Surf); Ibon Gurrutxaga (Surf Adaptado); Fernando Mitxelena (Tiro Adaptado); Gonzalo Fuentes y Maddi Marquet (Triatlón); Jaime Framis, Paul Emazabal, Iñigo Sánchez e Iker Almandoz (Vela).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.