

Secciones
Servicios
Destacamos
El presunto acoso sexual en la Guardia Municipal de Donostia ha llegado este jueves al Pleno gracias a una moción de Elkarrekin Podemos. La concejala ... de Igualdad, Ane Oyarbide, ha anunciado que «como consecuencia de este caso, se ha reforzado la formación» en igualdad y gestión de la masculinidad dentro del cuerpo. Además, la delegada del PSE ha explicado que se han creado «espacios de escucha activa» para que las mujeres que trabajan en departamentos municipales «masculinizados», como Movilidad, Mantenimiento Urbano o la propia Guardia Municipal, puedan expresarse en un entorno «seguro».
«Nos hemos tomado este tema muy en serio desde el principio», ha subrayado el gobierno municipal ante las críticas de Elkarrekin Podemos y EH Bildu, que considera que «si no se investigan las relaciones de poder y cómo viven las agentes este ambiente tan jerarquizado, será una oportunidad perdida».
El responsable de Seguridad, Martin Ibabe, ha recordado que en cuanto tuvo conocimiento de las acusaciones de acoso sexual a varias compañeras vertidas en redes sociales contra un alto mando de la Guardia Municipal, ordenó la puesta en marcha de una investigación interna que se ha cerrado sin denuncias tras realizar entrevistas a unas treinta agentes. «Ya nos gustaría a todos ver la misma reacción en otros casos que aparecen en los medios», ha dicho el edil del PNV en respuesta a Elkarrekin Podemos.
Entretanto, la comisión investigadora constituida a raíz de la recepción de dos denuncias anónimas en el buzón habilitado por el protocolo municipal de prevención y actuación contra el acoso sexual en el Ayuntamiento, sigue «abierta y trabajando», aunque sus pesquisas son «confidenciales», ha asegurado Oyarbide.
Por su parte, la concejala del PP Vanessa Vélez ha reclamado que se respete la «presunción de inocencia» del alto mando investigado y que no se ponga «en tela de juicio» la labor de la Guardia Municipal: «Si LAB dice que este acoso sexual es ampliamente conocido, debería ir al juzgado a denunciarlo».
Ibabe ha cerrado su intervención aclarando que el ascenso del suboficial señalado a oficial «no se ha consolidado» sino que es «interino» ya que responde a necesidades temporales del servicio por la existencia de una vacante en el escalafón. Cuando la plaza salga a promoción interna, «entonces se verá» si el investigado «consigue o no» el puesto.
La edil de EH Bildu Izar Hernando ha solicitado al respecto que «se garantice que el presunto agresor no promocione, ya que esto mancharía el buen nombre de la Guardia Municipal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.