Las 10 noticias clave de la jornada
Sala de control de la Guardia Municipal en la comisaría de Morlans. MICHELENA

La Guardia Municipal recibe 43 denuncias en un mes con el renovado canal de tramitación online

Los hurtos, el robo de bicicletas y las estafas por medios informáticos copan los delitos reportados a la comisaría de Morlans a través de la web del Ayuntamiento

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Jueves, 13 de julio 2023, 02:00

La Guardia Municipal ha estrenado un nuevo sistema de tramitación a través de internet que a lo largo del mes que ha estado en pruebas ha recibido 43 denuncias. Hasta la comisaría de Morlans han llegado reportes ciudadanos de trece casos de hurto de ... distintos enseres, once de robo de bicicletas y cinco de estafas sufridas por medios informáticos, entre otras violaciones de la ley recogidas en el Código Penal.

Publicidad

LOS DATOS

  • Delitos De las 43 denuncias recibidas en el mes de pruebas, 13 son por hurtos varios, 11 por robo de bicicletas y 5 por estafa por medios informáticos.

  • Tramitación online El sistema se ha actualizado para agilizar la interposición de denuncias en www.donostia.eus.

  • Firma electrónica Ya no es necesario imprimir y presentar la denuncia en comisaría.

Esta herramienta digital supone una mejora respecto a su versión anterior que simplifica y acelera los trámites para denunciar la comisión de delitos. Según explicó ayer el concejal de Seguridad Ciudadana, Martin Ibabe, hasta ahora los donostiarras que utilizaban este canal online debían cumplimentar el formulario existente en la página web del Ayuntamiento (www.donostia.eus) para posteriormente firmarlo y acudir a la comisaría de Morlans a presentarlo. A partir de ahora, quienes deseen poner una denuncia por vía telemática no tendrán que acercarse a la sede policial para entregarla, ya que la Guardia Municipal ha incorporado al trámite la posibilidad de firmar mediante el certificado digital (B@kq). De este modo, todos los ciudadanos que así lo deseen pueden utilizar ya esta nueva forma de presentar denuncias, siempre que los delitos denunciados sean sustracción de carteras, bolsos, etc., sustracción de bicicletas, robo en establecimientos o domicilios, robo en el interior de vehículos, daños en establecimientos o domicilios y daños en vehículos.

DNI y certificado digital

En caso de que el delito a denunciar sea de otro tipo, se deberá acudir en persona a la comisaría para que los agentes puedan realizar las labores habituales que requieren estos expedientes. El delegado del PNV detalló que «durante los últimos meses, Guardia Municipal y DonostiaTIK (antiguo Centro Informático Municipal) han ido introduciendo los ajustes precisos para que el sistema ofrezca a las personas que lo vayan a utilizar las facilidades necesarias para poder presentar la denuncia correspondiente sin necesidad de tener que ir hasta la comisaría». Entre los documentos que se solicitan a lo largo de la realización del trámite están el DNI y cualquier dato o prueba que facilite la identificación del daño causado, del objeto sustraído o de la posible identidad del presunto autor de los hechos.

Ibabe animó a los donostiarras a utilizar este canal que, «sin duda, permitirá recibir y tramitar de manera más eficiente las denuncias, facilitando del mismo modo la labor de los agentes en comisaría». Para ello, desde el consistorio informan de que quienes no dispongan aún del certificado digital B@kq pueden obtenerlo a través de las oficinas de Udalinfo, solicitando cita previa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad