Borrar
Un hombre tumbado en una hamaca en el centro de San Sebastián y otro sobre una de las ferias. Redes sociales / @djanersote
Una hamaca y el techo de las ferias, insólitos puntos de descanso en el centro de San Sebastián

Una hamaca y el techo de las ferias, insólitos puntos de descanso en el centro de San Sebastián

Dos imágenes muestran a sendos hombres en puntos poco habituales de la ciudad para tumbarse a desconectar del bullicio de las fiestas

Jesús Falcón

San Sebastián

Viernes, 16 de agosto 2024, 18:21

Cualquier lugar es bueno para descansar si sobreviene el agotamiento. Tanto una larga jornada de excursiones por la ciudad como una noche de fiesta y excesos puede producir una fatiga extrema, tanto que uno no pueda más y deba pararse ya, dónde sea, en el punto más cercano pese a lo que pese y pase quién pase. Eso debieron pensar los dos protagonistas de estas imágenes tomadas en San Sebastián durante su Semana Grande y que corren como la pólvora de pantalla en pantalla al mostrar cómo eligieron descargar su cansancio.

El primer protagonista es un hombre de mediana edad que no dudó en colocar su hamaca en un lugar privilegiado de la capital guipuzcoana, frente a la bahía de La Concha. Quizá pensó que hacerlo en pleno paseo era excesivo y que para bajar a la playa había que caminar demasiado. El caso es que optó por una solución tan práctica como llamativa al plantarse en plena Avenida de La Libertad, un espacio un poco menos transitado, dentro de que por toda la zona pululan estos días de agosto y fiestas miles de caminantes a cualquier hora.

Así, optó por atar un extremo a uno de los tamarindos (o tamarices) y el otro a una farola para conformar una insólita pero muy donostiarra postal, entre dos elementos tan reconocibles. Ningún gesto tan evidente de fatiga como el de descalzarse, algo que decidió hacer cómodamente tumbado. Así se le ve, despojado ya de una zapatilla y a punto de hacer lo mismo con la otra.

El hombre acampado en la Avenida de la Libertad donostiarra. @BorjaCorominas

El tópico habla de unas fiestas de Semana Grande contemplativas, con donostiarras y visitantes atentos a espectáculos de todo tipo helado en mano. Algo que se cumple también en esta estampa, con una familia parándose para asistir en primera fila a la escena difundida por las redes sociales por la cuenta de Borja Corominas. «Bienvenidos al Camping San Sebastián Alegre, cinco estrellas frente al mar», escribe en su post el concejal donostiarra. En las respuestas a esta publicación hay quien pregunta si «dicen algo las ordenanzas municipales» sobre esta conducta. No faltan comentarios más humorísticos: «LaConcha D'or, ciudad de vacaciones».

Bomberos de San Sebastián rescatan al hombre dormido sobre una de las ferias. @djanersote

La otra escena ha tenido como auditorio a niños y mayores que corretean estos días por la plaza de Cataluña, en el barrio de Gros. El personaje principal de esta otra historia decidió que no había mejor lugar para descansar después de una larga noche que junto al parque infantil y sobre el techo de una de las ferias.

Allí lo encontraron los viandantes a primera hora de la mañana de este jueves y tan dormido estaba que ni los gritos y avisos lograron despertarle. Hasta el lugar tuvo que acudir una dotación de los bomberos de San Sebastián, cuyas maniobras tampoco despertaron al sujeto. Ni el ruido del camión en marcha aparcado a pocos metros ni el de la plataforma elevándose hacia él lograron sacarle de sus sueños.

Bomberos examinan la zona con el hombre dormido en el techo. @djanersote

En este segundo caso el lugar elegido era mucho más discreto, aunque quizá el protagonista pensó que el techo sería igual de mullido que las colchonetas que acogen los saltos de los más pequeños. Hasta que no le izaron los dos bomberos que subieron a por él, no espabiló lo suficiente como para abandonar su lecho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una hamaca y el techo de las ferias, insólitos puntos de descanso en el centro de San Sebastián