

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de la futura estación de Atotxa en San Sebastián siguen avanzando y entrando en nuevas fases con la idea de que puedan concluir ... a finales de 2025. Con la actividad ferroviaria limitada al lado de Tabakalera en el barrio de Egia, se trabaja con más intensidad en el costado del Paseo del Urumea. Ahí vuelve a asomar desde hace unos días uno de los elementos característicos de la histórica estación del Norte y que se mantendrá en la nueva terminal: la marquesina metálica de color rojo que protegía la estación desde 1881 elaborada en los talleres del célebre ingeniero francés Gustave Eiffel. Los operarios de Euskal Trenbide Sarea (ETS), la empresa pública dependiente del Gobierno Vasco encargada de la construcción de la estación, han comenzado a levantar ya la cubierta, que ha sido restaurada por la empresa asturiana Lualva, especializada en este tipo de trabajos.
La estructura está formada por 22 grandes cerchas tipo Fink de 20 metros de longitud por 3,5 de altura, formadas por bielas, tirantes y vigas celosía. Tiene un peso total de 288 toneladas y montada alcanza una altura de 20 metros por 77 de longitud. Se sujeta sobre ocho columnas de fundición de 10,5 metros.
Su desmontaje se produjo entre entre febrero y marzo del año pasado, un mes antes del derribo de la antigua estación, y sus piezas fueron trasladadas en junio de ese año a los talleres de Lualva. Allí se les ha aplicado un tratamiento de granallado para retirar toda las capas de óxidos y residuos adheridos al hierro original. El granallado es similar al chorro de arena, aunque lo que lanza son partículas abrasivas a gran velocidad.
Algunas de las piezas no originales que estaban más deterioradas (la marquesina ya ha vivido otras restauraciones en sus 143 años de historia) han sido sustituidas por piezas nuevas con el fin de que la estructura mantenga toda su fortaleza. La marquesina de menor tamaño que cubría la entrada de la estación desde el paseo de Francia también se envió a Asturias para ser restaurada, con la idea de que dé la bienvenida a los viajeros en la futura terminal como ha hecho a lo largo de la historia.
Ambas cubiertas, al igual que la fachada principal, se mantendrán en la nueva estación al ser elementos inherentes a un edificio histórico protegido por el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (PPUC) de San Sebastián. La estación del Norte fue inaugurada en 1864, hace ya 160 años, y la cubierta metálica se colocó 17 años más tarde.
De este modo, la entrada a la nueva terminal mantendrá su aspecto clasicista y ornamentos originales, si bien por detrás, hacia abajo y hacia arriba (el edificio se amplía en dos alturas y habrá un vestíbulo soterrado bajo las vías de 7.400 metros cuadrados) será una infraestructura moderna adaptada a las necesidades actuales, con más frecuencias, tipos de trenes y pasajeros que los que ha habido en el pasado.
El vestíbulo de la actual estación provisional en el lado de Egia formará parte del futuro vestíbulo principal de la estación.
En el momento actual, la estructura principal de la estación entre el nivel inferior de vestíbulo y el nivel de andenes se encuentra en su fase final, pendiente de la ejecución de la losa de cierre en su zona central, donde se apoyarán parte de los andenes y vías. En otros niveles más elevados correspondientes al edificio principal de la estación, se ha alcanzado el nivel de cubierta, y el de la futura plaza sobre vías cuya cimbra y losa avanza hacia el lado Irun siguiendo la ejecución de los andenes.
El montaje de los elementos de la cubierta metálica acompañará el avance de construcción de los andenes y el edificio principal una vez se está concluyendo la fase más laboriosa de su restauración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.