Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Uno de los apartamentos de 28 metros cuadrados de un único espacio que hay en el edificio Ekinn, con dormitorio, baño y salón-cocina. Fotos Usoz
El hogar de la innovación ya recibe a sus inquilinos
San Sebastián

El hogar de la innovación ya recibe a sus inquilinos

Ekinn, edificio situado en el Alto de San Bartolomé y que está dirigido al desarrollo de iniciativas emprendedoras, estrena los apartamentos destinados a investigadores extranjeros y locales

Iker Marín

San Sebastián

Domingo, 26 de mayo 2024, 06:45

El pasado 16 de mayo pasará a la historia de Ekinn, el nuevo edificio situado en el Alto de San Bartolomé dirigido a fortalecer las capacidades de San Sebastián como ciudad de innovación y emprendimiento avanzado. Ese día abrió sus puertas el espacio reservado que tiene Ekinn para los apartamentos que ya han comenzado a ocupar los investigadores extranjeros y locales que eligen Donostia para trabajar en alguno de los centros tecnológicos o empresas que desarrollan innovación e I+D+i en la ciudad.

Andrés Santos Torres, doctor en Ciencias Informáticas y Tecnología que llega con contrato indefinido a Vicomtech, fue el encargado de estrenar estos apartamentos en los que el periodo de estancia oficial es de un año. Tal y como señalan desde la Sociedad de Fomento, promotora y gestora de esta iniciativa, estos alojamientos son «temporales y rotatorios», con el objetivo de ofrecer servicio a los profesionales del sector que decidan que Donostia es la ciudad ideal para desarrollar su carrera profesional. El Talent House situado en el paseo Duque de Baena, e inaugurado en el año 2011, «está al completo» y el edificio Ekinn es una nueva alternativa de alojamiento para cubrir la «gran demanda» que tiene Donostia para acoger a investigadores que llegan a la ciudad contratados por un centro tecnológico y a profesionales que llegan a San Sebastián con proyectos de emprendimiento avanzado.

Estos dos apartamentos, de 45 metros cuadrados, cuentan con vistas espectaculares hacia la bahía y San Roque. Además, el edificio cuenta con servicio de recepción, lavandería y parking para coches y bicis..
Imagen principal - Estos dos apartamentos, de 45 metros cuadrados, cuentan con vistas espectaculares hacia la bahía y San Roque. Además, el edificio cuenta con servicio de recepción, lavandería y parking para coches y bicis..
Imagen secundaria 1 - Estos dos apartamentos, de 45 metros cuadrados, cuentan con vistas espectaculares hacia la bahía y San Roque. Además, el edificio cuenta con servicio de recepción, lavandería y parking para coches y bicis..
Imagen secundaria 2 - Estos dos apartamentos, de 45 metros cuadrados, cuentan con vistas espectaculares hacia la bahía y San Roque. Además, el edificio cuenta con servicio de recepción, lavandería y parking para coches y bicis..

Ekinn además no es un nuevo Talent House. Es el mensaje que repitieron los responsables de Fomento cuando el 26 de febrero se inauguró toda el espacio del edificio que no está dirigido al hospedaje. «Este edificio es mucho más que un espacio de alojamiento para investigadores y tiene otros valores», señaló entonces Iñigo Olaizola, director de esta sociedad pública.

Se refería a que el objetivo de Ekinn es convertir San Sebastián en un espacio atractivo para el desarrollo de iniciativas emprendedoras locales y extranjeras, conectando recursos y fortaleciendo la ciudad como nodo de innovación y emprendimiento. Y en esta labor este nuevo espacio situado en pleno Centro de San Sebastián va a ser la piedra angular del proyecto, con el fin de desarrollar servicios, ayudas económicas y programas orientados a mejorar el desarrollo, acogida y aceleración de iniciativas emprendedoras.

La apertura de los apartamentos de Ekinn la sitúa Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local, en el proceso de «atraer talento a Donostia. Ese es uno de los grandes objetivos que tenemos en la Sociedad de Fomento». Señala que la apertura de los pisos «incide en ese objetivo y confirma nuestro interés en acompañar y apoyar al emprendizaje y al talento de fuera y también al talento local que queremos atraer. Ahí vamos a poner el foco. Además, es algo que las empresas del sector demandaban al estar el Talent House lleno».

70 apartamentos

Ekinn ofrece para estas empresas e investigadores 70 apartamentos de entre 28 y 45 metros cuadrados repartidos en las cuatro plantas del edificio. En 1ª, 2ª y 3ª hay 20 estudios y en la 4ª, 10, ya que en esta planta superior está situado el auditorio que tiene este espacio.

Todos los pisos, que están destinados para 1 o 2 personas, cuentan con dormitorio, salón-cocina y baño. Disponen de servicio de recepción y áreas comunes, como lavandería y aparcamiento para coches y bicicletas, además de un equipamiento tecnológico avanzado. Se trata de un edificio bioclimático, con calificación energética A, que prácticamente no necesita energía exterior para su funcionamiento por su diseño y aislamiento –las fachadas de aluminio plegado tienen 13 centímetros de grosor–, y dispone de paneles de fotovoltaicos y un sistema de aerotermia para calentar el agua y generar calefacción.

Ekinn ofrece alojamientos para un mínimo de 1 año y un máximo de 2 años, – «dependiendo de las circunstancias se pueden estudiar extensiones», reconocen desde Fomento–, y sus inquilinos tendrán bonificaciones en el alquiler de hasta un 60% el primer año y hasta el 40% si hay opción de continuar un segundo año. Las rentas medias oscilan entre los 500 y 1.000 euros según las superficies de los estudios.

Por el momento, además de Andrés Santos Torres y Mireia Tena, protagonistas de este reportaje, residen en los apartamentos de acogida otros dos investigadores y dos más lo harán a lo largo de la semana que viene con el objetivo, así lo indica el cronograma de Fomento, de que en septiembre u octubre todos los estudios estén llenos.

Búsqueda de perfiles

Los investigadores que llegan a estos apartamentos deben cumplir una serie de requisitos. Ekinn recibe las solicitudes de las personas interesadas, «y en Fomento verifican siempre que vengan a trabajar al ámbito del I+D+i. Se les solicita la información de a qué empresa o centro tecnológico van a venir a trabajar. O en el caso de que sea un emprendedor nos tiene que presentar su proyecto. Todo eso se chequea y se valida», resume la concejala de Economía y Empleo Local del Ayuntamiento.

Una vez Fomento recibe toda la información solicitada, se ponen en contacto con las empresas citadas y se comienza a trabajar en cada caso concreto y valorar cada perfil de manera individual. Porque «no podemos dar servicio a todos. Se ofrece a aquellos que son elementos importantes para que nuestros centros puedan sacar adelante sus proyectos. El filtro antes de dar el alojamiento es muy importante», explica Ane Oyarbide.

Testimonios

«Contar con este piso me ha facilitado mucho la vuelta»

Mireia Tena (Biogipuzkoa). Arrasate, 30 años

«Contar con este piso me ha facilitado mucho la vuelta»

«Encontré trabajo en Donostia y me surgió el problema del alojamiento. Comencé a buscar y me pareció imposible encontrar un piso». Es lo que vivió esta arrasatearra cuando confirmó que dejaba su trabajo en la Universidad de Granada para trabajar en Biogipuzkoa. Una compañera de trabajo le contó que se había abierto un edificio parecido al Talent House. «Me puse en contacto con ellos y me remitieron a Ekinn. Me ofrecieron la opción de venir y estoy aquí desde el 16 de mayo», dice.

Al ser una de las primeras inquilinas de los apartamentos señala que «aún no hay mucho ambiente, pero esto va a cambiar cuando lleguen más investigadores». En su opinión, «coincidir y relacionarme con gente que puede trabajar en mi mismo sector creo que puede ser muy interesante para futuras opciones laborales».
Entre las cosas que más valora Mireia de Ekinn y su piso es que «me ha facilitado mucho la vuelta. Llegué y casi no he tenido que preocuparme por nada», dice. Se refiere a que los apartamentos cuentan con un equipamiento completo, menaje, lavavajillas... El caso de esta mujer, que trabaja en el grupo de enfermedades hepáticas de Biogipuzkoa, es un buen ejemplo de retorno de talento local. De investigadores que se desarrollan profesionalmente fuera y que en un determinado momento vuelven a casa.

«Ekinn me ofrece tranquilidad para planificar mi futuro»

Andrés Santos Torres (Vicomtech). Quito, 35 años

«Ekinn me ofrece tranquilidad para planificar mi futuro»

Andrés Santos Torres es el primer inquilino que ha llegado a los apartamentos de Ekinn. Nació en Quito (Ecuador), tiene nacionalidad española y es doctor en Ciencias Informáticas y Tecnología. Procede de la Universidad Carlos III de Madrid y ha llegado a Donostia con un contrato indefinido de la empresa Vicomtech, el centro de investigación aplicada especializado en tecnologías digitales relacionadas con la inteligencia artificial. A pesar de su juventud, Santos cuenta con un bagaje laboral importante y reconoce que «siendo sincero, es la primera vez que veo un espacio como este. Yo he trabajado en Australia y la opción fue ir a un Airbnb. Que haya estas oportunidades para los investigadores es muy valioso». Cuenta que gracias a esta iniciativa de Fomento Donostia los investigadores que llegan a Ekinn tienen la fortuna de no tener que vivir con la incertidumbre de no saber dónde van a alojarse, «que suele ser lo primero que se hace, buscar hospedaje». Él ya sabe que el próximo año lo tiene asegurado en su piso de 28 metros cuadrados. Puede parecer poco tiempo, pero tiene claro que «es una oportunidad que tengo para planificar con tranquilidad mi futuro y buscar dónde me podré establecer dentro de un año. Tengo tiempo para buscar piso».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El hogar de la innovación ya recibe a sus inquilinos