Los orfeonistas posan en la entrada de la sociedad Gaztelubide. IÑAKI UGARTEMENDIA

Homenaje a Patxi Ugartemendia

El Orfeón Donostiarra reunió a 80 cantores para reconocer su fidelidad durante 50 años al Coro

Joti Díaz

San Sebastián

Martes, 10 de enero 2023, 07:10

No es fácil reunir a los miembros del Orfeón Donostiarra fuera de sus ensayos, tres a la semana, viajes y conciertos. Una dedicación plena a ... su afición, el canto. Ocurrió hace unos días en la sociedad Gaztelubide. Casi 80 componentes se dieron cita en un almuerzo para homenajear a un compañero, Patxi Ugartemendia, tenor, que ha cumplido 50 años en el Orfeón y por ello recibió unos días antes la insignia de oro de la institución en un acto celebrado en el hotel de Londres.

Publicidad

Organizó el encuentro José Mari Fernández, otro veterano del genial coro que consiguió reunir a 80 compañeros y otros invitados a esta cita. Se escuchó al coro relajado, sin la tensión y la seriedad de los conciertos, ni las directrices del amigo José Antonio Sainz Alfaro, que dejó la batuta para disfrutar como los demás compañeros. En esta ocasión Juan Pablo Lizarza, también excelente músico, mostró sus virtudes tocando el piano.

Patxi Ugartemendia estaba acompañado de su esposa Belén Almonacid y su hijo Iñaki. Emoción a raudales, con la entrega de una makila al homenajeado y un pergamino y la voz de la soprano Julia Blasco, orfeonista y que sigue su preparación en Madrid para ser profesional. Le brindó un par de piezas con el apoyo de sus compañeros, que fueran muy aplaudidas por la concurrencia.

Antes de la foto de familia en la entrada de la sociedad, le brindaron un aurresku el txistulari y tenor Jagoba Astiazaran y bailaron las orfeonistas Leire Mendizabal, Ainhoa Fabo, Berta Arrillaga, Jokine Santos y Begoña Irigoyen. Cantaron el 'Agur Jaunak' y comenzó el festejo con el 'Aupa Ergobia'. Se fueron sirviendo los exquisitos platos preparados por el gran cocinero Javier Arbizu: chorizo cocido, crema de pescado, carrillera al vino tinto y tarta de hojaldre de la pastelería Izar. Contó la ayuda de Fernando San Martín y el equipo de sala dirigido por Marian.

Publicidad

El grupo de las sopranos estaba compuesto por: Alicia Alzorriz, María Arruti, Lucía Boned, Irene Molino, Amaya Echeverria, Ainhoa Echeverria-Arteaun, Argi Epelde, Vinaixa Gartzia, Begoña Irigoyen, Lourdes Jauregui, Marilén Lizarraga, Mari Carmen Martín, Ainara Sánchez y Cristina Venzala.

Las altos: Ane Arabaolaza, Eli Arabaolaza, Mari Sol de Las Cuevas, Lucía García, Arantza Gil, Blanca Landa, Lourdes Lasa, María Isabel Martín, Amaia Zapirain, Mónica Zapirain y Adriana García.

Publicidad

Los tenores: Agustín Aduriz, Fernando de Villar, José Mari Esnaola, Jon Etxabe, José Mari Fernández, Ricardo García, José Gozategi, Jon Larrauri, Juan Pablo Lizarza, Patxi López, Ritxar Maritxalar, José Luis Ormaechea, Jon Oronoz, Javier Puente, Angel Querejeta, Imanol Tapia, Patxi Ugartemendia, Iñigo Vivanco y José Antonio Zamora.

Los bajos: Juantxo Achucarro, Mikel Arenas, Gotzon Arrizabalaga, Juantxo Arza, José Luis Azpiroz, Javier Belloso, Fermín Butini, Carlos Carra, Antón Cartón, Nicolás Corta, Manolo Díez, Juan Mari Echeberria, Juan Manuel Emzabael, Sergio García, Aritz González, Oscar González, Oscar González, Pablo Gonzalo, Rafa Lasa, Borja Morales de Rada, Javier Palomo, Juan Carlos Solano, Iñigo Stern, Jon Urdapilleta, Miguel Valencia y Ramón Zubillaga.

Publicidad

Entre los invitados, Fernando Antón, Michael Arivony, José Luis Beñarain, Ander Larrarte, Mari Carmen Plansencia, Fernando San José, Carlota Urrestarazu y el gran «Titi» Evangelista que puso la chispa y el buen humor. Se sumó a la fiesta en los postres el joven orfeonista José Mari Querejeta, recién llegado de la India. Tampoco faltaron los bertsos del orfeonista Jon Oroz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad