![El Hospital Donostia abrirá el 5 de marzo un aparcamiento cubierto y seguro para 46 bicicletas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/osaki-kv0G-U230863848133d2H-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El Hospital Donostia abrirá el 5 de marzo un aparcamiento cubierto y seguro para 46 bicicletas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/osaki-kv0G-U230863848133d2H-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Osakidetza abrirá el próximo 5 de marzo un aparcabicis cubierto y seguro con 46 plazas que se instalará junto a la entrada principal del edificio ... Arantzazu del Hospital Universitario Donostia. La previsión con la que están trabajando en la OSI Donostialdea, promotora de la iniciativa, es comenzar la instalación del parking para las bicicletas durante la última semana de febrero y ponerlo en marcha el primer miércoles del mes que viene.
El proyecto se alinea con la política de promoción del uso de la bicicleta que promueve el Ayuntamiento, «al tiempo que viene a resolver la demanda de espacios seguros para guardar bicicletas en la ciudad sanitaria donostiarra, tanto para empleados, como para visitantes y pacientes del Hospital Universitario Donostia», explican a DV desde el Servicio Vasco de Salud.
Con el propósito de fomentar el desarrollo de la cultura de la bicicleta y una movilidad más sostenible, así como la intermodalidad con el transporte público en San Sebastián, la OSI Donostialdea está trabajando para firmar un convenio de colaboración con el Departamento de Movilidad del consistorio de modo que este estacionamiento pueda integrarse en la red municipal de aparcamientos seguros para bicicletas, denominado Dbizi Parking.
Este aparcabicis lo comenzará gestionando Osakidetza aunque estará adaptado a las condiciones que posteriormente serán necesarias para integrarse en el sistema público de aparcabicis cubiertos de la ciudad. «En los próximos meses se trabajará con ellos para determinar y firmar el convenio para su integración definitiva», señalan desde el Departamento de Movilidad.
El aparcabicis cubierto que se estrenará en dos semanas y media tendrá capacidad para la instalación de 23 amarres tipo U invertida para estacionar dos bicicletas en cada sujeción, dejando el último con mayor espacio para aparcar una bicicargo. «En total el espacio tendrá una capacidad para 45 bicicletas y 1 bicicargo. Se trata de un módulo cubierto y cerrado en todas sus caras, accesible a las personas, con control de accesos inteligente y vídeo grabación del interior del módulo», indican desde la OSI Donostialda.
Se incluirán dentro del módulo varios puntos de alimentación eléctrica para la carga de ese tipo de bicicletas, cinco para bicis y uno para la plaza reservada a ciclos de carga.
Este aparcamiento para bicicletas tendrá una anchura de la cara de acceso de 5,60 metros, una profundidad de 8,60 metros y una altura máxima en la cumbrera de 2,50 metros. La calle central del espacio será transitable con 1,40 metros, a cuyos lados se instalarán los puestos de aparcamiento para las bicicletas, con 2 metros de espacio longitudinal.
Podrán darse de alta para utilizar este servicio los mayores de 14 años, siendo necesario para los menores de 18 años que el alta sea tramitada por un mayor de edad. El acceso se tramitará a través de la aplicación Parking Verde que se puede llevar a cabo a través de su página web, o descargando directamente su app en el dispositivo móvil.
Con esta nueva instalación que se incorporará a la red municipal de aparcabicis cubiertos de Donostia a lo largo de este año, la ciudad sumará 624 plazas de aparcamientos cubiertos y seguros para bicicletas en 2026. La ciudad dispone en la actualidad de 290 aparcabicis de estas características repartidos entre la red de aparcamientos de bicicletas municipales y los parkings públicos concesionados para coches que hay en San Sebastián. En los próximos meses, el Departamento de Movilidad sumará otras 334 plazas más, que se comenzarán a instalar a lo largo de este año de forma paulatina.
Los nuevos aparcamientos cubiertos que se sumarán a la red municipal se situarán en Txaparrene, Benta Berri-Montpellier y en los parkings de La Concha, Okendo y Boulevard, gracias al acuerdo alcanzado este pasado verano con la concesionaria.
La Junta de Gobierno Local prevé autorizar el próximo martes a las empresas Empark Aparcamientos y Servicios S.A. (concesionaria del parking del Boulevard), Guipuzcoa Parking Siglo XXI S.A. (gestora del aparcamiento de Okendo) y Concha Parking S.A. la comercialización de abonos dirigidos a los usuarios de bicicletas, motos, ciclomotores y patinetes, con el objetivo de tener a finales de mayo operativos los nuevos espacios para que estos vehículos puedan aparcar de forma segura en esos tres parkings.
Dichos abonos darán la oportunidad de estacionar en una zona reservada para cada tipo de vehículo a un precio mensual de 12 euros para bicicletas y patinetes y de 55 euros para motos y ciclomotores, IVA incluido en ambos casos. El importe del abono se revisará y actualizará anualmente conforme al IPC del País Vasco del año anterior. En el caso de que la variación del IPC sea negativa se mantendrán las tarifas vigentes.
Para bicis habrá un máximo de 48 plazas en el Boulevard, 140 en Okendo y 76 en la Concha; para motos y ciclomotores serán un máximo de 24 plazas en el Boulevard, 40 en Okendo y 56 en la Concha. Por último, para patinetes habrá 20 plazas: 10 en el Boulevard y 10 en la Concha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.