![Las 82 huertas de la segunda fase de Marrus estarán operativas el 1 de abril](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/IMG_1870-k13C-U230863794854fGG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Las 82 huertas de la segunda fase de Marrus estarán operativas el 1 de abril](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/IMG_1870-k13C-U230863794854fGG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda fase del desarrollo de huertas públicas en la zona de Marrus (Altza) entra en su recta final. El Ayuntamiento realizará el 1 de ... abril la entrega de las llaves a los nuevos adjudicatarios para hacer uso de la caseta común donde se guardan los aperos.
El concejal delegado de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente, Iñigo García, señaló que «son en esta fase 82 las nuevas huertas resultantes y sus adjudicatarios formaban parte de las listas de reserva de la convocatoria llevada a cabo en 2023, tal y como se especificó entonces».
Con esta segunda fase se elevan a 170 el total de huertas públicas en este entorno de Marrus bidea, ubicado entre Garbera y el polígono 27, que sufrió un retraso en su constitución al detectarse amianto en una parte de la parcela. La zona contaminado se ha descartado para esos usos, pero que tras el debido tratamiento aislante, podrá ser usada como zona de esparcimiento.
Cada adjudicatario de las huertas de esta segunda fase deberá abonar un canon de 60 euros por año y depositar una fianza de 100 euros. El Ayuntamiento ha enviado estos días a los adjudicatarios una carta en la que se explican todos los detalles de la adjudicación. La administración municipal entenderá que si algún adjudicatario no satisface la cantidad económica requerida en concepto de canon y fianza renuncia a la huerta, que se ofrecerá al siguiente de la lista.
Como ya se hiciera con los adjudicatarios de la primera fase el Ayuntamiento impartirá a los nuevos usuarios de las parcelas un curso para fomentar la horticultura ecológica, el autoconsumo y hacer pedagogía de los ciclos de la naturaleza.
Los nuevos usuarios recibirán las llaves para hacer uso de la caseta ubicada en la zona y en la que ya vienen depositando sus aperos de labranza los adjudicatarios de la primera fase.
Estas 82 huertas se suman a las 88 que ya funcionan en Marrus correspondientes a la primera fase. Ocurre en ocasiones que los adjudicatarios se cansan de la huerta y cesan su actividad. Entonces, el Ayuntamiento pone en marcha el proceso para avisar al siguiente de la lista de espera.
En estos momentos, en las listas de espera hay 370 personas, de las que 16 corresponden al cupo de personas con discapacidad. Cada primero de abril se renuevan las autorizaciones de las huertas, coincidiendo además con un momento propicio para las labores de huerta.
La administración municipal ha invertido 130.000 euros en acondicionar esta segunda fase de huertas públicas, una cantidad a la que hay que sumar otros 200.000 euros en el procedimiento de sellado de la superficie contaminada donde se colocó una malla geotextil bajo un metro de tierra limpia y se rodeó la zona con un vallado de protección para que nadie acceda.
Cada una de las cuales tendrá una superficie de 49 metros cuadrados, se han creado caminos de zahorra para moverse entre ellas y se habilitará un espacio de compost junto al camino principal, de unos 100 metros cuadrados, además de un depósito de agua para riego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.