
La constitución de la Entidad Local Menor (ELM) de Igeldo está ya en manos de la Diputación. El ente foral es el competente para inscribir ... al barrio donostiarra en el registro vasco de ELM una vez valide, a través de un Decreto Foral, el expediente que le envíe en las próximas semanas el Ayuntamiento con el resultado de la consulta popular no vinculante que se celebró el domingo. La votación finalizó con el 'sí' del 85% de los igeldotarras que participaron en la cita a favor de constituir su propia administración local. «La valoración de la consulta es positiva. Llevamos años buscando un consenso que dé solución a la realidad de Igeldo y finalmente el resultado de la consulta refrenda ese trabajo», señala Mariaje Idoeta, concejala de Barrios del consistorio.
Publicidad
Diputación Tras el sí de los igeldotarras a crear la ELM, será el ente foral el encargado de validar el proceso e inscribir a Igeldo en el registro vasco.
Constitución Herri Kontseilua prevé que la Diputación finalizará el proceso en «2-3 meses, es lo que nos indican».
Competencias Una vez se cree, la ELM gestionará, entre otros aspectos, el mantenimiento y servicios urbanos de Igeldo.
Gestora Una junta de 5 personas dirigirá la ELM hasta las próximas elecciones municipales.
Presupuesto 250.000 euros para el segundo semestre del año a través de los presupuestos municipales.
Este proceso de descentralización administrativa del barrio, que cuenta con el aval del Pleno, está previsto que se ratifique por la Diputación «en 2 o 3 meses. Es lo que nos dicen los técnicos municipales que están en contacto con la Diputación», señala Eneko Dorronsoro, presidente de Igeldoko Herri Kontseilua.
Una vez el ente foral dé su aval al expediente, se constituirá la ELM. Tal y como confirmó Idoeta, cuando el Ayuntamiento aprobó el estudio en el que se determinan de manera pormenorizada los procesos de competencias, presupuestos y patrimonio se transferirán a la ELM de Igeldo. «Se están cumpliendo las garantías jurídicas, administrativas y económicas correspondientes. Somos optimistas para que la Diputación lo apruebe», avala.
Será entonces cuando Igeldo comience a gestionar competencias municipales a través de su administración. «Empezaremos gestionando aquellas que ya hemos acordado», dice Dorronsoro. La edil del PNV indica que «las competencias propias de Igeldo se irán implantando gradualmente, algunas a lo largo de este primer año de constitución de la ELM. Y serán aquellas relacionadas con las vías públicas, parques y jardines, limpieza viaria, alumbrado...».
Publicidad
Tras el respaldo logrado en la consulta con el 'sí' del 85% de los igeldotarras con derecho a voto, Herri Kontseilua reconoce que su trabajo se ve «fortalecido» para «poder seguir explorando nuevas vías de trabajo con el Ayuntamiento y lograr más competencias para Igeldo». Sobre estas nuevas peticiones, Dorronsoro especifica que son «aquellas que ya veíamos que no iban a salir adelante por su complejidad jurídica en este primer bloque y que tendremos que negociar en una segunda instancia. Hablamos de vivienda, urbanismo, medio ambiente, turismo o gestión de residuos».
Sobre este segundo bloque que engloba a ámbitos de interés más complejos habló en octubre Edorta Azpiazu, coordinador de Servicios Transversales del Ayuntamiento. Reconoció que «son competencias que no se van a asumir desde el inicio por Igeldo, pero que sí se van a analizar». Y puso como ejemplo el urbanismo. Afirmó que para afrontar este tipo de actuaciones «hacen falta ordenanzas específicas, algo que exige de un proceso de aprobación largo. Y hay que tener personal de inspección, criterios de aplicación... una serie de cuestiones que son complejas». Sí que dejó claro Azpiazu que el planeamiento urbanístico «lo seguirá gestionando el Ayuntamiento». En este sentido, Idoeta recuerda que la ELM «implica una mayor autonomía para el barrio, pero Igeldo seguirá formando parte de la ciudad».
Publicidad
Con el esperado sí de la Diputación para el verano, la ELM comenzará a trabajar bajo la dirección de una gestora que estará compuesta por 5 personas. La sede provisional de la ELM va a estar situada en el edificio Itsas Aurre. «El Ayuntamiento nos ha dado una ayuda para adecentarlo», cuenta Dorronsoro.
Será a partir del año 2027, tras las elecciones municipales y con un alcalde pedáneo y cuatro concejales, cuando la ELM se traslade a su sede definitiva, que estará situada en la antigua escuela de Igeldo. «El consistorio ha tomado la decisión de adecuarla durante esta legislatura para que acoja la sede definitiva», afirma el presidente de Herri Kontseilua.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.