

Secciones
Servicios
Destacamos
De Martutene, vive en Astigarraga. Estudió en La Salle y en Zaragoza. Master en Acupuntura Veterinaria por la Chi University de Florida y la Sociedad ... Mundial de Medicina Veterinaria Tradicional China. En Fisioterapia y Rehabilitación por la Escuela Internacional de Postgrados Veterinarios y en Quiropráctica por la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Terapias Manuales y Físicas. Trabaja en Labrit.
– Creo que me falta por dar un dato de tu amplísimo currículo. Eres miembro de... ¿Seaav?
– Sí, Sociedad Española de Analgesia y Anestesia Veterinaria.
– Ahora sí que empieza el relato. Estabas en 4º de la ESO y querías un perro. Con todas tus fuerzas. Y querías un pastor alemán.
– La serie 'Rex, un policía diferente', protagonizada precisamente por un pastor alemán, era mi favorita. Me la vi entera.
– Austriaca, se titulaba en el original 'Kommissar Rex'; empezó a emitirse en 1994, duró 20 años y luego la retomó la RAI.
– Soñaba con tener un 'Rex', mi 'Rex'. Mis padres, no. Pero llegamos a un acuerdo. Si para pasar a bachillerato sacaba todo sobresalientes, tendría mi perro.
– Y los sacaste.
– Sí. Lo deseaba tanto que cuando en francés me pusieron un notable le conté la historia a la profesora para que, por favor, por favor, me subiera a sobresaliente.
– Lo hizo. y 'Rex' llegó a casa.
– Más exactamente al garaje.
– ¿?
– Un día mis padres dijeron que bajara al garaje para ayudarles con el coche. Me extrañó pero bajé. Y vi una bola negra corriendo de un lado para el otro...
– ¿Era un gremlin? ¿Un 'critter'?
– No era 'Rex', mi 'Rex'. Le quise muchísimo. Murió demasiado joven. Con ocho años. Había tenido displasia de codo pero le mataron unos tumores. Ahora me pregunto si con lo que he aprendido, con todas las técnicas que en el mundo llevan años y años utilizando podríamos, podría haber hecho algo. Quizás. No sé. Supongo que acaso sí. También es verdad que todas esas enfermedades, degeneraciones, patías suelen ser hereditarias. Y que cada raza suele tener algunas que le son muy propias.
– ¿Hereditarias? ¿Por qué?
– Muchas veces por culpa humana. Cruces equivocados. O no, según para quién y para qué.
– ¡¿?!
– Se busca la belleza, ejemplares que cumplan perfectamente las características que, se supone, debe tener una raza. Esa pureza exige un coste. Hoy pocos pastores alemanes podrían mantener a lo largo de su vida su función de guardianes, de... pastor. Esa caída de su lomo que tanto admiramos les ocasiona graves problemas biomecánicos, en el sistema nervioso o la columna. Pasa igual con otras razas. Unos tienen dolencias respiratorias, otros cardiacas que son connaturales a eso, a su 'perfección 'estética.
– Solución no habrá pero maneras de ralentizar, aliviar, proteger, parece que sí.
– Así es. Enseguida hablaremos de fisioterapia veterinaria que cuentan, fue iniciada en los años 30 del siglo XX por Sir Charles Strong, al adaptar sus técnicas de electro estimulación para humanos a los caballos de la familia real británica. En 1967 apareció el primer libro sobre terapias físicas para caballos pero déjame hablar antes que nada de prevención.
– Adelante.
– Ejemplo, como a lo largo de la semana andamos atareadísimos y sin tiempo, al perro solo le damos la vuelta a la manzana. Llega el fin de semana y enloquecemos: travesías montañera de cinco horas, caminar tres veces el largo de la playa, tú en bici y el animal a tu ritmo.... No es bueno ni sano. Y como nos pasa a nosotros, el resultado son contracturas, agarrotamientos, lesiones...
– ¿Tan iguales somos?
– Tremendamente iguales. Casi la única diferencia sería que ellos son cuadrúpedos y nosotros bípedos. Pero te pondré un ejemplo, todos reaccionamos igual al 'sana sanita, culito de rana'.
– ¿Después de tres másteres has llegado a esa conclusión?
– Porque existe una explicación increíblemente científica. Cuando nos hemos dado un golpe nos pasamos la mano por la zona dolorida y si somos niños nos cantan el 'sana sanita'. Al acariciarnos esa parte, activamos las fibras rápidas A Beta que, actuando como escudo, inhiben, retardan, la llegada de las rápidas, las A Delta, transmisoras del dolor agudo.
– 'Sana sanita' y la cobaya corre.
– Tenía mal las patitas. Le propuse a su dueña un par de sesiones de acupuntura. ¿Sabes? La fisioterapia, la quiropráctica, las agujas funcionan mejor en animales menos... domesticados.
– ¿Por?
– Activan más rápido su instinto de supervivencia. Más aún si eres una presa. No puedes perder tiempo en la recuperación. En cuanto te sientes mejor, ¡echa a correr!
– 'Maggie', esa hermosa perra de la foto no puede correr ya.
– Pero gracias a las terapias, las estimulaciones y el amor de sus dueños mantiene calidad de vida. Padece mielopatia degenerativa. No le llega la señal nerviosa de cómo poner las patas para andar. ¿Para qué medicarla en exceso? Estimulación, masajes, ejercicios mentales, vitaminas. CBD... Ralentizar.. Aliviar. Proteger. Y no arrinconar porque ¡está viva!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.