

Secciones
Servicios
Destacamos
Los centros educativos de Ikasbide Riberas y Orixe Zuloaga y el futuro Zmare –nombre que recibirá el ZM de Zurriola y que albergará un restaurante, ... un espacio para eventos, escuelas de surf y socorrismo y almacén de material deportivo–, contarán en sus correspondientes cubiertas con instalaciones fotovoltaicas tras recibir todos los informes favorables desde el Ayuntamiento para ello. Este martes se espera que la Junta de Gobierno Local apruebe este proyecto que albergará las futuras localizaciones para estas instalaciones individuales.
El plazo previsto para la ejecución de las obras es de 8 meses y el presupuesto base de licitación es de 139.860 euros, IVAincluido. El proyecto incluye la puesta en marcha de las tres instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo, individuales y colectivas de 102 kW en total. Gracias a esta actuación, el ahorro de energía eléctrica consumida de la red eléctrica será de 99.249 kWh y supondrá un ahorro en emisiones de CO2 de 20 toneladas. El ahorro anual esperado por el consistorio donostiarra, incluyendo impuestos, será de aproximadamente 23.000 euros.
Esta actuación se enmarca «en el marco de la estrategia de 'Cambio Climático' del Ayuntamiento, de mejora de eficiencia energética e implantación de energías renovables en los edificios municipales», indica Juantxo Marrero, concejal delegado de Medio Ambiente. El edil socialista afirma que este proyecto que se aprobará hoy en el Ayuntamiento está diseñado para ir cumpliendo las exigencias de la Ley 4/2019 de Sostenibilidad Energética de la CAV que especifica que «cada administración pública vasca deberá lograr para el año 2030 que, en el conjunto de sus edificios, disponga de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables suficientes para abastecer el 32% del consumo de la citada administración, incluyendo tanto sistemas de aprovechamiento térmico como de generación eléctrica».
Así, desde el Departamento de Salud y Medio Ambiente del consistorio «estamos promoviendo un sistema energético, en el que una parte importante del consumo eléctrico del edificio se sostenga en la energía solar fotovoltaica en forma de autoconsumo, reduciendo su consumo y factura energética y emisiones de efecto invernadero», señala el edil del PSE. Este es el objetivo que se plantea el consistorio con la actuación en estos tres edificios.
Ha sido la empresa Uhin Energia Aholkularitza la encargada de redactar los proyectos técnicos para la realización de las instalaciones fotovoltaicas y han sido AGM Agirregamboamunoa Arquitectos y Diseño y Cálculo de Estructuras de la Edificación las empresas encargadas de realizar un estudio que consideran que las estructuras actuales de estos tres edificios son aptas para instalar el sistema fotovoltaicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.