![El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián pide no gastar recursos en un nuevo pabellón multiusos mientras se estudie Illunbe](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/22/media/cortadas/gascos-k5kH-U70984219106jKC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián pide no gastar recursos en un nuevo pabellón multiusos mientras se estudie Illunbe](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/22/media/cortadas/gascos-k5kH-U70984219106jKC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El penúltimo Pleno de la legislatura municipal en el Ayuntamiento de San Sebastián debatió este viernes no una sino dos mociones sobre el futuro del Illunbe Arena. La corporación, con el apoyo del PNV y el voto en contra de los socialistas, ... sacó adelante un texto de EH Bildu en el que se solicita al gobierno municipal que no ponga en marcha y no destine dinero público a nuevo proyectos de pabellón multiusos que puedan estar en contraposición con la reforma prevista para Illunbe. Paralelamente, el concejal de Deportes, Martin Ibabe, se comprometió a presentar, antes de finalizar la legislatura, los estudios sobre la viabilidad del complejo para asumir nuevos usos.
El futuro de la plaza de toros ha estado en boca de la corporación durante las últimas semanas, con la difusión pública de propuestas distintas por parte de PNV y PSE, los dos miembros del gobierno municipal, algo que fue aprovechado este viernes por la oposición para poner de relieve las diferencias en el seno del ejecutivo local. Tanto EH Bildu como Irabazi, promotores de las mociones, expusieron la paradoja de que por dos veces durante la presente legislatura el Pleno haya pedido un proyecto para convertir el Illunbe Arena en un pabellón multiusos y, sin llegar a concretarse, uno de los dos socios del gobierno (el PSE-EE) haya apostado claramente por construir un nuevo pabellón polivalente en las proximidades de Anoeta, junto al paseo Zorroaga. La portavoz de la coalición, Amaia Almirall, no perdió la ocasión de afear al ejecutivo que a dos meses de las elecciones no haya proyecto para Illunbe, por lo que auguró que la propuesta de reacondicionamiento «quedará en un cajón». Tanto la moción de EH Bildu como la de Irabazi urgieron al gobierno a presentar este trabajo sobre la viabilidad de Illunbe como pabellón multiusos y que DV adelantó que requeriría de inversiones cercanas a l.650.000 euros.
Martin Ibabe, Concejal del PNV
Ernesto Gasco, Portavoz del PSE
Amaia Almirall, Portavoz de EH Bildu
Txema Murguiondo, Concejal del PP
Loïc Alejandro, Concejal de Irabazi
El concejal de Deportes, Martin Ibabe (PNV), confió en presentar el trabajo antes de las elecciones del 26 de mayo. «Tenemos un reto de ciudad con Illunbe y con el resto de instalaciones deportivas de Anoeta, que también necesitan reformas para tener futuro».
El concejal del PP Txema Murguiondo calificó el caso como «un culebrón bonito», que «promete» -ironizó- para futuras legislaturas. Lamentó que hace unas décadas San Sebastián lideraba la escena musical y hoy no puede competir con otras ciudades porque no tiene un recinto en condiciones para acoger 10.000 espectadores. Calificó como «sorprendente» que, «sin tener aún el estudio sobre las posibilidades de Illunbe» como multiusos, uno de los socios del gobierno plantee una propuesta para construir «un nuevo pabellón con 20 millones de euros».
Todos los grupos de la corporación aprobaron los dos puntos de la moción de Irabazi que planteaba que se analizasen todas las modalidades de gestión (directa/indirecta) de Illunbe y que el estudio de viabilidad de Illunbe como multiusos se presentase a los grupos cuando esté finalizado. Pero fue el texto de EH Bildu el que suscitó las diferencias. La oposición y el PNV aprobaron el tercer punto que insta al gobierno municipal a que «en tanto no se hayan concluido los estudios (sobre Illunbe) no se pongan en marcha nuevos proyectos y no destine dinero público a impulsar proyectos que puedan estar en contraposición», un disparo en la línea de flotación de la propuesta socialista de estudiar las posibilidades de construir un nuevo recinto en el paseo Zorroaga.
En el turno de explicación de voto, el portavoz del PSE-EE, Ernesto Gasco, explicó su posición. Los socialistas no verían mal convertir Illunbe en un pabellón multiusos si se garantizase la celebración de corridas de toros, algo que puso en duda el concejal. «Mientras no sepamos si serán compatibles los toros con la reforma que se analiza para Illunbe creemos que debe contemplarse la alternativa» de construir un nuevo pabellón.
Víveros de Ulia
Las matemáticas se impusieron en el asunto de los antiguos viveros de Ulia: los 16 votos del gobierno PNV-PSE derrotaron a los 11 que suma la oposición de EH Bildu, PP e Irazabi y fue rechazada la moción que plantearon los populares que pedían desistir del proyecto para que Aranzadi ubique allí su sede. Tampoco prosperó el segundo punto para que el futuro de la parcela quedara en manos de una consulta ciudadana.
El alcalde, Eneko Goia, defendió como la mejor opción que una entidad del prestigio de Aranzadi, que busca espacio para su ubicación definitiva, pueda asentarse entre los antiguos depósitos de agua, los «ponga en valor» y deje sin urbanizar el resto de la zona verde de la parcela. Ernesto Gasco (PSE) criticó a quienes buscan la confrontación y defendió que es «una buena oportunidad» de resolver distintas necesidades, sobre todo las de una entidad del reconocimiento de Aranzadi, cuya ubicación en este solar garantiza que la intervención será sostenible». Para Miren Albistur (PP), «no es el lugar idóneo» porque, entre otras cuestiones, las necesidades de espacio de Aranzadi «exceden las posibilidades» de la parcela. «Votamos a favor de la propuesta del PP porque a nosotros las consultas nos gustan», dijo Ricardo Burutaran. Loïc Alejandro (Irabazi) rechazó la operación porque es necesario «multiplicar» los espacios de verdes de la ciudad.
Urbanismo
El Lizeo Santo Tomas va a poder iniciar este verano la reforma de diferentes espacios, incluyendo los accesos. El Pleno aceptó ayer tratar de forma urgente la aprobación definitiva de la modificación del plan especial para que el centro pueda iniciar las obras en el periodo vacacional del próximo verano. El dictamen, cuya aprobación se ha retrasado un año para disponer de la evalucación ambinetal, permite al Lizeo reordenar su edificabilidad para acometer mejoras en sus servicios.
Desarrollo comercial
El Pleno aprobó con los votos del PNV y PSE, la abstención del PP y el voto en contra de EH Bildu e Irabazi el plan de compatibilización con Lasarte-Oria para desarrollar Teresategi, una operación que permitirá al municipio vecino implantar 29.300 m2 de superficies económicas, comerciales e industriales en la parte trasera del tanatorio de Errekalde. La intervención donostiarra es necesaria porque se toca una pequeña franja de terreno municipal en el acceso al nuevo ámbito.
Urbanismo sostenible
Los nombres de las calles del polígono de Eskusaitzeta, el que será la zona industrial y económica más grande de Gipuzkoa, fueron aprobados ayer durante el Pleno del Ayuntamiento. Los viales se llamarán de la siguiente manera, según elevó al Pleno a Dirección de Urbanismo Sostenible: Eskusaitzeta, Oianguren, Txaldatxur, Urepel, Zorrotzarrieta, Larrezuaitzeta, Katanbide y Gorostutza. Gabriela Telleria e Itzain serán los nombres de las dos nuevas rotondas .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.