Gente de la ciudad
Iñaki Izquierdo y ChernóbilGente de la ciudad
Iñaki Izquierdo y ChernóbilEl jueves tuvo lugar en la sede de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa la presentación de la última publicación de Iñaki Izquierdo, fotógrafo documentalista, miembro del Kolektibo Garaje Lux y de la Agrupación Fotográfica de Sestao. 'Chernobyl. La amiga invisible', es el resultado de ... una colaboración con las asociaciones que acogen menores de Chernóbil, con intención de promover las acogidas tras el parón de dos años por el Covid. Las imágenes, documentadas en Bielorrusia antes de la guerra en Ucrania, recogen la vida cotidiana en aquellos lugares que quedaron marcados por la explosión de un reactor nuclear en la zona.
Publicidad
El acto resultó muy interesante, y pese al mal tiempo que tuvimos a lo largo de ese día, numerosas personas se acercaron a ver la proyección, dirigida a los interesadas en la fotografía documentalista. El autor explicó el proceso creativo, en el que cuidó tanto la cara humana como la cara plástica, con un resultado notable.
Entre los asistentes, Itziar Ibáñez y José Antonio Erdocia, pertenecientes a Chernobil Elkartea y que en su día acogieron a niños ucranianos; la presidenta de la Sociedad Fotográfica; Susana Gajaca; Rosa Zozaya, vicetesorera; Julio Tejadas, expresidente de la SFG; José Luis García de Madinabeitia, responsable de los cursos de fotografía y Photoshop que imparte la Fotográfica; Maribel García, que junto con Pilar Aguayo son responsables de la edición de la revista digital 'Pixel+'; Arantxa Arranz, Txaro Barinaga-Rementería y numerosos asistentes que aplaudieron el trabajo de Iñaki Izquierdo, un interesantes documento artístico de la realidad que dejó la explosión nuclear de Chernóbil.
Este fue uno de los eventos que la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa ha organizado para celebrar el centenario de la institución, que cuenta con unas renovadas instalaciones, adaptadas a los momentos innovadores que vivimos.
Publicidad
También la Sociedad Fotográfica presenta una colección de fotografías del fotógrafo guipuzcoano y socio de esta entidad, JoséÁngel Amuchastegui. La muestra, titulada 'Argazki Ak', estará abierta hasta el 15 de noviembre en horario de 17 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 17 a 20 horas, los sábados.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.