

Secciones
Servicios
Destacamos
La manifestación convocada en protesta por el desalojo hace unos días del local autogestionado Birunda, en la calle 31 de agosto de la Parte Vieja ... de San Sebastián, derivó en incidentes y actos vandálicos. Durante la movilización, que recorrió varias calles del casco histórico, se registraron pintadas en fachadas y persianas de comercios, así como destrozos en escaparates y en la fachada de un hostal situado en la misma calle. También se produjeron cruces y quema de contenedores y otras acciones que alteraron la normalidad en la zona, según informó el Departamento Vasco de Seguridad, lo que requirió la intervención de la Ertzaintza.
A lo largo del recorrido, además de destrozos y quema de un contenedor, los manifestantes realizaron pintadas en las paredes en las que insultaban y acusaban al Ayuntamiento y al alcalde Eneko Goia de «clasista y racista». El portavoz del PP en el consistorio, Borja Corominas, ha sido el primero en mostrar su solidaridad con Goia y pedir que se castigue a los responsables de los actos.
Esto es absolutamente inaceptable. Espero que los responsables sean identificados y castigados convenientemente. Todo mi apoyo al alcalde @EnekoGoia pic.twitter.com/GW1yCvd5xN
— Borja Corominas (@BorjaCorominas) March 29, 2025
El desalojo del local okupado tuvo lugar el pasado 19 de marzo, cuando cerrajeros, acompañados por agentes de la Ertzaintza, procedieron al cambio de cerradura del inmueble y colocaron una cinta de seguridad para impedir el acceso. Sin embargo, los manifestantes han denunciado que la operación se llevó a cabo de forma «ilegal», argumentando que existía una sentencia favorable a su ocupación.
A lo largo de la protesta, agentes de la Ertzaintza intervinieron en varios puntos del recorrido, identificando a varias personas relacionadas con los incidentes. A pesar de la tensión generada, no se han registrado detenciones hasta el momento, aunque desde el Departamento Vasco de Seguridad no se descarta que se tomen medidas adicionales en función de, las identificaciones, el análisis de los daños y las imágenes captadas durante los disturbios.
Fueron varios los comercios de la Parte Vieja que se vieron afectados por estos disturbios, entre ellos el conocido Bar La Viña, ubicado en el número 3 de la calle 31 de agosto, en donde, según cuenta un empleado a este periódico «no me enteré de mucho porque estaba dentro trabajando, fue después, cuando ya salimos fuera del bar, que los empleados ya vimos que habían pegado varios carteles con cola en la fachada de bar». «También nos dejaron una pintada, aunque ya la han quitado», explicaba el empleado la mañana de este sábado.
Un empleado de otro establecimiento, que prefiere no revelar su nombre por «miedo represalias contra su comercio», relata que «nos afectó porque durante y después de los incidentes ya dejaron de venir clientes y no se veía a nadie por la calle». «Dentro de la tienda había un fuerte olor a quemado y entró bastante humo. La verdad es que el ambiente era muy malo y recordaba a los tiempos de antes, eso sí, se veía que estaba todo planificado y organizado de antes», reconoce.
El local Birunda fue abierto en octubre de 2023 tras ser ocupado y rehabilitado por un grupo vinculado a movimientos autonónomos de San Sebastián. En su interior se realizaban actividades culturales y reuniones de diversos colectivos. El inmueble había sido anteriormente un restaurante. El desalojo se produjo después de que el local fuese comprado por un nuevo propietario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.