![Carros inteligentes para hacer la compra](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/102268969-kLbG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Carros inteligentes para hacer la compra](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/102268969-kLbG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Unas gafas inteligentes adaptadas a personas con discapacidad visual con sensores, auriculares y cámara integrada; un robot interactivo que cumple la función de guía turístico; una pulsera con sensores integrados que avisa sobre el estado del usuario en situaciones de peligro o necesidad, autobuses con ... placas solares en su parte superior o contenedores que se abren al pulsar un botón. Son algunas de las 75 ideas que han presentado los alumnos de diez centros escolares donostiarras que han participado en la octava edición del Donostia Innovation Challenge, iniciativa promovida por el Ayuntamiento a través de Fomento de San Sebastián, y que tiene como objetivo que los jóvenes desarrollen proyectos innovadores mediante el uso de las nuevas tecnología, que a su vez ayuden a mejorar la ciudad y el día a día de los ciudadanos.
Más de 350 estudiantes han participado en este reto. De septiembre a diciembre han trabajado en grupo con la ayuda de sus profesores y la supervisión de las entidades colaboradoras, para optar al premio en las categorías de secundaria/bachiller y formación profesional. Entre todos los proyectos se seleccionaron tres finalistas en cada categoría y este martes sus autores presentaron ante un jurado profesional su proyecto en la final que se celebró en el Kursaal.
El grupo formado por Leo Sagastibeltza, Alain Ortega, Ainhoa Tängerstad, Mikel Orruño y Naia Otegi, todos ellos estudiantes de segundo de Bachiller en Axular Lizeoa, se alzó con el primer premio en la categoría secundaria/bachiller. Su propuesta, un carro de compra inteligente adaptado a personas mayores y con problemas de movilidad. «Es un carro de supermercado al que le hemos incorporado una especie de ascensor para que alce los productos que hemos depositado en el fondo», explica Ainhoa. Además, ese carro «el usuario lo podrá llevar a casa, para que pueda sacar todos los productos tranquilamente, y luego dejarlo en los puntos habilitados a tal fin».
El mejor proyecto de formación profesional lo presentaron alumnos de Ceinpro. Emily Calero, Naira Villegas, Eider Uranga, Jhoset Barrios, Amelia Madriz, Sandra Nguelfack y Yaiza García, estudiantes de segundo curso de Diseño Gráfico y Animación 3D, han diseñado un juego de realidad virtual y una app para que menores víctimas de acoso escolar puedan comunicarse y expresar sus sentimientos. «Para ello hemos creado un asistente virtual, que se llama Ur, y que será quien hable con los niños, una especie de psicólogo pediátrico», aclara Jhoset.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.