Los 56 almacenes de la Parte Vieja han sido inspeccionados por la Guardia Municipal en los últimos meses.

San Sebastián

Las inspecciones en la Parte Vieja sancionan a 39 terrazas y tramitan la clausura de 17 almacenes

La Unidad de Control de las Ordenanzas Municipales (UCOM) de la Guardia Municipal ha realizado en año y medio 185 actas por incumplimientos variados

DV

Martes, 11 de junio 2024, 02:00

La Unidad de Control de las Ordenanzas Municipales (UCOM) de la Guardia Municipal tiene un pie permanentemente en la Parte Vieja, donde se concentra ... buena parte del ocio nocturno y diurno de la ciudad. Durante el último año y medio ha efectuado más de dos centenares de inspecciones a locales. Solo en el capítulo de terrazas se han levantado 39 actas en 51 inspecciones. Esta unidad ha verificado que los 120 toldos ilegales han sido suprimidos, salvo en 4 casos, y también ha realizado un control de los 56 almacenes vinculados a bares, 17 de los cuales han iniciado el trámite de clausura por irregularidades no legalizables.

Publicidad

DV ha tenido acceso a un informe sobre la actividad de esta unidad, compuesta por 26 agentes, que vigila el cumplimiento de las ordenanzas municipales sobre ruidos, terrazas, horarios, aforos, toldos, etc. Es un control ordinario que se efectúa en toda la ciudad, pero con un foco especial en esta zona por la concentración de actividad de ocio que registra. Su trabajo se realiza de oficio, mediante controles ordinarios, o por avisos de patrullas o de agentes de paisano, y también actúa a instancias de vecinos.

El año pasado, por ejemplo, se levantaron 7 actas a locales por no impedir a los clientes sacar consumiciones fuera del local, algo que está prohibido a partir de las 23 horas. También se redactaron 48 actas por vulnerar un apartado concreto de la ordenanza reguladora de la contaminación acústica: la obligación de tener las puertas y las ventanas cerradas en los locales a partir de las 22 horas para impedir que el ruido perturbe el descanso del vecindario.

El aforo de los establecimientos también es controlado. El año pasado se efectuaron 29 inspecciones que dieron lugar a 3 actas por exceso de personas en los locales. Durante el presente año, hasta finales de abril, se han realizado 9 inspecciones y se ha levantado un acta por este motivo.

Publicidad

Las terrazas hosteleras son una actividad regulada al detalle en la Ordenanza de Ocupaciones de Suelo de Dominio y Uso Público para la Hostelería y su cumplimiento es mirado con lupa por la asociación vecinal Parte Zaharrean Bizi. Superficie ocupada, horarios, recogida de mesas y sillas, limpieza, incluso los materiales del mobiliario son aspectos incluidos en la norma. El año pasado la UCOM inspeccionó 44 terrazas hosteleras en la Parte Vieja, levantó 33 actas por incumplir la normativa y 6 actas por instalarse sin autorización. Este año ya se han levantado 7 actas por incumplir algún aspecto de la norma.

Uno de los apartados en los que se viene incidiendo más en los últimos meses, ante la alarma que provocan los incendios en este barrio, es en el control de los locales utilizados como almacén por los hosteleros. El colectivo vecinal quiere que el Ayuntamiento se dote de una regulación específica que impida la proliferación de este tipo de inmuebles, al calor de las necesidades de la hostelería, que constriñen las posibilidades de apertura de otro tipo de comercios más necesarios para quienes residen en el barrio.

Publicidad

Al Ayuntamiento le concierne el asunto no solo por este motivo sino por cuestiones de seguridad. Hay 56 almacenes vinculados a establecimientos hosteleros y la administración debe saber qué se guarda en estos locales y si esta actividad cuenta con las preceptivas autorizaciones. No es lo mismo que un local sirva para almacenar botellas o envases, que alimentos refrigerados, y en función de estas condiciones deberá tener una licencia u otra. La actividad de control de los almacenes ha dado lugar al inicio de los trámites de legalización de 24 inmuebles, mientras que otros 17 locales están ya en trámite de clausura.

Lo UCOM se encarga igualmente de levantar acta de la retirada de toldos. La Justicia despejó el año pasado las últimas dudas que había sobre la legalidad o no de los parasoles colocados en fachadas de la Parte Vieja (exceptuando Boulevard y calle Mari) y el Ayuntamiento ordenó la retirada de estas estructuras prohibidas por el Plan Especial de Rehabilitación de la Parte Vieja (1995). La Guardia Municipal ha constatado que los 122 establecimientos que los tenían colocados los han retirado, salvo cuatro de ellos, que estarán siendo objeto de las correspondientes sanciones.

Publicidad

«Hay patrullas a pie en el barrio las 24 horas de los 365 días del año»

El concejal de Seguridad, Martin Ibabe (PNV), explica la parte Vieja es el barrio que mayor control policial registra de toda la ciudad por sus peculiares características. No solo por la actividad de la UCOM, ante la concentración de actividad hostelera y de ocio, sino por criterios de seguridad ciudadana. «La Parte Vieja es la única zona de la ciudad en la que 365 días al año, 24 horas al día, hay una unidad permanente de seguridad ciudadana patrullándola a pie», afirma. Y tanto estas patrullas como los policías de paisano en labores preventivas son efectivos que detectan infracciones e informan a la UCOM de lo que ven en el día a día del barrio, lo que sirve de base para iniciar inspecciones y levantar actas de irregularidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad