Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Los vehículos circulan bajo el puente ferroviario. J.C.

Iztueta muestra su nueva cara tras finalizar la obra

La eliminación del viejo viaducto ha liberado espacio para ampliar aceras y crear zonas verdes en este ámbito entre Gros, Egia y Centro

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Viernes, 9 de septiembre 2022, 08:22

En poco se parece el actual viaducto de Iztueta al anterior. Ya no hay rastro de aquellos arcos oscuros por los que había que pasar para poder llegar de la calle Iztueta a los Juzgados ni esa mini acera que había nada más cruzar el ... paso de peatones de Aldakonea con Duque de Mandas. Hoy, las aceras lucen más amplias, hay más zonas verdes, menos contaminación acústica gracias a la excavación de un gálibo de 4,5 metros de altura y se han elimimadolos puntos críticos. Aunque hace ya varios meses que los coches circulan bajo el puente ferroviario ayer terminaron definitivamente, tras algunos retrasos habituales en obras de esta envergadura, las actuaciones en la zona, según anuncia la concejala de Proyectos Urbanos, Duñike Agirrezabalaga. «Estamos muy satisfechos porque es una de las grandes obras de esta legislatura y ya ha concluido después de los retrasos que sufrimos por la pandemia. Con esta obra hemos conseguido que haya una mejor distribución del tráfico tanto de peatones, como de vehículos y ciclistas. Y también hemos eliminado esa barrera que dividía Gros y Egia y hemos integrado los dos barrios», precisa la socialista.

Publicidad

La nueva cara de este ámbito de conexión entre el Centro, Egia y Gros ha agradado especialmente a los vecinos de la calle Iztueta quienes ahora disfrutan de nuevas vistas y menos ruido. Atrás dejaron aquella calle sombría y sin apenas espacio para los peatones y el ruido de la maquinaria pesada actuando en la zona. La delegada del PSE explica que en estas últimas semanas los técnicos se han centrado en colocar el mobiliario urbano, plantar los árboles correspondientes y terminar los últimos remates que quedaban. Lo cierto es que la desaparición del antiguo viaducto ha liberado amplios espacios para aceras y zonas verdes y la calle Iztueta queda ahora por encima de la carretera. También se han introducido mejoras de urbanización en plaza Zuhaizti, Calzada de Egia, cruce de Aldakonea, final del paseo del Duque de Mandas y entorno del Palacio de Justicia.

7,9 millones de euros

Como recuerda Agirrezabalaga, la eliminación del viaducto de Iztueta ha sido uno de los tres proyectos principales de la legislatura municipal, tanto por su presupuesto como por su impacto en la movilidad y la imagen de este lugar de tránsito entre Gros y Egia. El proceso ha sido largo y no ha estado exento de complicaciones. Se tuvo que parar el tren durante un par de días. «Los trabajos han ido sobre la marcha y aunque ha habido retrasos el resultado es muy satisfactorio». También apunta que hace poco más de un año se registró un accidente durante los trabajos nocturnos de desmontaje de la parte central del viaducto. El mal estado del hormigón hizo que los trozos de muro se deshicieran al ser mordidos por la máquina y se desplomaran de forma abrupta sobre las vías del tren. La catenaria de Renfe se cayó y el tráfico ferroviario estuvo interrumpido varios días, por lo que Adif tuvo que trasladar a los pasajeros en autobuses.

El incidente llevó a modificar el proyecto, exigió reforzar las medidas de seguridad y obligó a detener la circulación de trenes durante todo un fin de semana, lo que terminó por retrasar los plazos de entrega y encarecer la obra hasta los 7,9 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad