Borrar
Los cocineros y representantes de otras entidades gastronómicas, con la diputada de Turismo, Azahara Domínguez. NAGORE RODRÍGUEZ
Jakitea triunfa en El Puerto de Santa María

Gente de la ciudad

Jakitea triunfa en El Puerto de Santa María

Cocineros de la entidad triunfaron en los banquetes celebrados con la asistencia de 800 comensales

Joti Díaz

Viernes, 3 de noviembre 2023, 07:50

Hace unos días se celebraron las jornadas de gastronomía vasca en El Puerto de Santa María. Es la sexta edición de este evento y que surgió por las relaciones del cocinero del cocinero guipuzcoano Iñaki Larrainzar, asiduo a las sociedades gastronómicas de nuestra ciudad. Iñaki siempre ha tenido relación con el chef andaluz Fernando Córdoba, propietario del restaurante El Faro en El Puerto de Santa María. Allí Larrainzar cocinó en diferentes ocasiones y viendo el éxito de su trabajo, ambos decidieron ampliar la experiencia y para ello se pusieron en contacto con el chef Xabier Zabaleta y su grupo de cocineros de la asociación Jakitea. que aceptaron el reto.

Hace unos días se repitió la VI edición, con éxito total. El encuentro se realizó con el apoyo del Departamento de Turismo de la Diputación de Gipuzkoa con la presencia de la diputada Azahara Domínguez y el director del departamento Iñigo García. Todos los años se busca innovar con el menú, no ser repetitivos, aunque si fuese por el público, muchos de ellos repiten, sería siempre el mismo.

Xabier Zabaleta que regenta el restaurante Aratz con su hermano Iker, pidió la colaboración en esta ocasión de los asociados de Jakitea, aunque ya no están en activo. Los reconocidos Luis Mari Uranga, propietario del asador Xixario de Orio, y el también oriotarra Andoni Manterola, propietario del Bodegón Joxe Mari. Grandes y expertos parrilleros, de los más valorados en Gipuzkoa, que prepararon a la parrilla los «besugos al estilo Orio».

Además, este año, la delegación guipuzcoana estaba formada por Asier, de la empresa Neolith Olatz Mitxelena, representando a Euskal Sagardoa y Yon Uyarra de la conservera de Getaria Salanort. Habituales los componentes de la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia, Jesús Mari Ormaetxea, José Ignacio Iturrioz y Akilino Harto y la experta en comunicación Nagore Rodríguez.

El éxito fue total. En dos días, dieron de comer a 800 personas, 200 en cada servicio, comida y cena. Fueron muchos los interesados que se quedaron sin poder disfrutar el banquete por falta de espacio.

Con esta iniciativa se quiere dar a conocer la restauración profesional, que disfrutamos en Gipuzkoa y que existe una cultura gastronómica muy importante independientemente a la profesional, como por ejemplo la que se desarrolla en las diferentes sociedades gastronómicas.

Los grandes cocineros guipuzcoanos recibieron numerosos aplausos de los comensales y prometieron volver el año que viene.

Diferentes productos de empresas vascas colaboraron en las jornadas: Quesos Azkarra (Galarreta, Alava), Sidras Zabala (Aduna), Patxaran Basarana (Villaba, Navarra), Rafa Gorrotxategi (Tolosa), Baserria Km0, Basatxerri, Getariako Txakolina, Vinos Hermanos Frías del Val, Sagastume, Usapal, Neolith y Salanort.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jakitea triunfa en El Puerto de Santa María