
Ciudadanos
Javier Álvarez: «A los jóvenes se les trae al vino dándoselo fresco, moderno, que huela bien»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
Javier Álvarez: «A los jóvenes se les trae al vino dándoselo fresco, moderno, que huela bien»El domingo pasado cenó en el Bare Bare de la calle Puerto. Almejas a la plancha y algún revuelto. Acompañado por uno de sus vinos de uva godello, el Demasiado Corazón. El lunes, antes de partir hacia Barcelona, comió en Saltxipi, centollo. En la copa un Cobijo del pobre, otro godello. Los puros los compra en la cava de Teresa Navas y es asiduo visitante de Gastronomika, ese pedazo de feria que reúne al sector de la alimentación y la 'gourmandise' más selecta. Es de León, como queda más que claro. Y ejerce. Sabe cuánto has de pagar, en vino, por la tabla de surf que vas a regalar a tu hijo.
– ¿Cuánto?
– ¿Cuánto qué?
– Cuánto es recomendable y justo pagar, en vino por una tabla de surf.
– Con mis amigos de Pukas lo dejamos zanjado con tres cajas de seis botellas cada una de Almázcara Majara, 100% Mencia.
– Buen intercambio. Todos salís ganando. Dime, Almázcara es... Y Majara ¿significa lo que deseo que signifique?
– Almázcara se llama el pueblo de donde es mi familia, está entre Ponferrada y Bembibre y en 2020 tenía 557 habitantes. 'Majara' sí puede entenderse como tú quieres entenderlo porque a poca gente se le ocurre crear una bodega de la nada, como hicimos nosotros en 2002, simplemente porque tras mucho rodar y rodar por el mundo queríamos volver al Bierzo. Y a la tierra. Pero también 'Majara' por nuestros nombres, MA por Manuel Benito Otero, JA por el mío y RA, por Raúl García. Ellos son mis amigos de infancia. Nos gustan esos juegos de letras e iniciales. Tenemos dos vinos a los que no podemos llamar ni champagne ni cava y no nos apetecía denominarlos 'espumosos' así que decidimos que el brut se denominaría Pistilo Áureo y el rosé Pistilo Sonrosado pero les añadimos las letras EMMM; los nombres de nuestras hijas e hijo, Encina, Marina, Max y Molly.
– Primer lugar de San Sebastián donde introdujiste tus vinos...
– Uno que me pillaba cerca del Kursaal, donde se celebra Gastronomika, que es una gran feria a la que todo el mundo acude por ella misma, tan profesional y excelente. Y por el contexto.
– ¿'El contexto'?
– Absolutamente. Todos venimos a Gastronomika a lo que hay que venir, a descubrir, a catar. Pero sabiendo que luego nos vamos a cenar a donde hay que ir a cenar. Ese es 'el contexto'. Ah, por cierto, yo el rodaballo de Kaia Kaipe lo tomo con tinto....
– Muy bien; explícame por qué.
– Ya sé que muchos siguen diciendo que con las joyas marinas, blanco, pero yo con ese rodaballo a la parrilla necesito un tinto que me 'desengrase' el paladar para poder seguir disfrutando del sabor del pescado. Yo creo que el rodaballo de Kaia Kaipe hay que 'empezar' a comerlo muchas veces, después de cada trago.
– Aún no me has dicho el primer bar que aceptó tus Almázcaras...
– Hoy en día no existe pero también fue uno de los primeros en hacerle frente a la hegemonía que en esta ciudad tenían los Rioja, El Lagar de Kile García. Estaba en la calle Zabaleta.
–¡Tan cerca de tu cava de puros favorita, sita en el paseo Colón! ¿Qué fumas? ¿Habano?
– Dominicano. Desde hace muchos años. El tabaco es el mismo que el cubano pero prefiero la forma de prensarlo que tienen en la República. En Cuba lo hacen demasiado prieto y la fumada del segundo y el tercer tercio del puro se me hace demasiado áspera. También fumo nicaragüense. Por cierto, Carmelo es una de las personas que más saben de puros en este país. Si no es el que más...
– Creo que los majaras de Almázcara tuvisteis un encontronazo con el Ministerio de Igualdad que os llevó a... ¡aparecer en las páginas del 'Times ' de Londres!
– Así fue. Verás, nuestros vinos tienen etiquetas alegres, luminosas, como sus mismos nombres. La de Demasiado corazón, elaborado con godello procedente de nuestros viñedos de Los Barros, Ponferrada es un óleo de Josep Moscardó que representa una silueta femenina mirando al mar. En bikini. Nuestras bodegas están en pleno Camino de Santiago y los peregrinos ven nuestras botellas al pasar ( o al comprarlas o al visitar la bodega) y nadie ha dicho nunca nada desde 2007. Pero hacia 2022 el Ministro nos acusó de 'cosificar' a la mujer. Se armó tal escándalo, presentamos tantas pruebas que a los cuatro días retiraron los 'cargos'. La historia, sí, se publicó en el 'Times'.
– Viviste 14 años en un velero fondeado en San Andreu de Llavaneres, ¿es verdad que ahora estás recuperando las casas de Portilla de Luna, pueblito leonés con diez habitantes censados?
– Sí, de nuevo la necesidad de volver a la tierra, de ser del Bierzo, una comarca con un potencial enorme que tiene que recuperarse del desmantelamiento de la minería que fue su motor.
– ¿Por qué quieres, queréis, queremos a los jóvenes al vino?
– Por lo mismo que queremos recuperar pueblos, porque es auténtico, es tierra. Es más verdad que las cervezas industriales y más bueno y sano que el botellón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.