![Jóvenes concertistas de piano](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/80238409--1248x696.jpg)
![Jóvenes concertistas de piano](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/80238409--1248x696.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días se ha celebrado la fase regional del Jugend Musiziert en el colegio Alemán de Donostia, un certamen musical dirigido a formar a ... los más jóvenes en la música y en su valores, bajo la magnífica dirección de la profesora Antonina Iribar, y donde han participado más de 32 alumnos en 5 diferentes categorías edad (1ª, 1b, II, III y IV).
El concurso, 'Jugend Musiziert' es desde 1964 uno de los certámenes musicales alemanes para jóvenes músicos con mayor participación y tradición en el que participan anualmente más de 20.000 niños y jóvenes en la República Federal de Alemania y unos 30 colegios alemanes en Europa.
Este concurso se desarrolla en tres niveles: local, nacional e internacional. En primer lugar, se celebra en cada Colegio Alemán (concurso local), a continuación, se encuentran todos los ganadores del primer premio de todos los colegios de la península ibérica, concurso nacional, que se celebrará a finales del mes de marzo en el colegio Las Palmas y, finalmente, los músicos ganadores del certamen nacional participan en la final de Alemania.
Todos los niños en edad de clasificarse a nivel local, pasarán al concurso nacional donde están invitados los Colegios Alemanes de Bilbao, Lisboa, Madrid, Málaga, San Sebastián, Porto, Tenerife, Sevilla y Valencia.
Este año el jurado ha estado compuesto por profesores de música y músicos de renombrado prestigio como son Antonia Iribar, Pablo Schröder, Jon Urdapilleta, Maisabel Martín, Elena Murguía, Joanna Garwacka, Ana Etxeberria y Antonina Iribar.
Una edición donde se ha podido disfrutar de la música y el talento de numerosos jóvenes pianistas. En esta edición han obtenido el primer premio para clasificarse a la fase nacional en Las Palmas de Gran Canaria, el próximo mes de marzo, los hermanos Lena y Jonah Wesbuer Altuna, Telmo y Peru Santos, Claudia Pernaud, Iker Yushen, Martin Echeverría e Iria Vicente.
También participaron los alumnos del grupo tercero (nacidos 20019-2010): Inés Santos, Daniel Yuheng y Sofía Schiller. Del segundo grupo (nacidos 2011-2012: Víctor González, Iker Yushe, Martín Echeverria, Javier Semper, Claudia Arnau y Nicolás Imaz. De 1a (nacidos 2015-2016): Elena Bercioux, Mateo Santos, Nora Sun, Santiago Inchausti, Carlota Otaegui, Victoria Helena Pardo, Elsa Rodríguez y Aroa García-Borreguero. Del grupo 1b (nacidos 2013-2014): Natalia Bouic, Emmanuel Robles, Julia Dantas, Gorka Sánchez, Esteban Dimitris, Natalia Bouic, Rafael Angulo, Victoria Robles, Alesia Cavour, Aly Sun y Maya Jacob.
El jurado valoró positivamente los conciertos ofrecidos por todos los niños y los vencedores preparan la última fase.
Hace unos días se inauguró la exposición con las obras ganadoras y seleccionadas en el XXI Concurso de Fotografía Deportiva que organiza la Fundación Kirolgi en colaboración con la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa. Este año hay dos temas sobre los que se deben de hacer las fotos, uno genérico, sobre el deporte guipuzcoano, en todos sus aspectos, y el otro específico, el deporte femenino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.