

Secciones
Servicios
Destacamos
Participó vía online Rosa Arroyo, vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, para hablar sobre la Fundación y las actividades que organizan. El ... Congreso de Cooperación Internacional de 2025 se celebrará en Gipuzkoa.
Este año 2024 se han presentado 17 proyectos de 16 organizaciones. Han sido elegidos 7 como beneficiarios de las ayudas, por un valor total de 20.500 euros.
Juan Karlos Izagirre y Fernando Vaquerizo recibieron la ayuda para Mundubat Fundazioa, por el apoyo a la estructura sanitaria en atención primaria de la wilaya de auserd, de los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf en Argelia. Aitziber Gil-Negrete y Loli Valls, de la Asociación Kinyablanaga Nyamizi, cuya ayuda irá destinada al apoyo del funcionamiento de tres dispensarios de enfermería en Kinyabalanga, Irhé y Nyamizi, en el Lago Kivu, de República Democrática del Congo.
La Asociación Mukwano-Lagunque trabaja en Uganda con el proyecto de actuación contra la malaria en la comunidad escolar Mukwano Lagun de Bujagali. José Antonio Aldanondo y Eva Rua recogieron la ayuda.
Ainhoa Montes de la oenegé Kellesensa, recibió la ayuda para su proyecto que centra su trabajo en la asistencia sanitaria y promoción de la salud de Kelle, en Senegal. Esther Gisasola, de la oenegé de ayuda al desarrollo Denok Osasunaren Alde, presentó el programa de fortalecimiento del sistema de salud en Guatemala.
Andrés Müller recibió la sexta ayuda otorgada a Ojos del Mundo / Munduko Begiak para el proyecto de fortalecimiento de las capacidades de profesionales de oftalmología. La Fundación la Sonrisa de la Esperanza recibió ayuda para su proyecto en Burkina Faso y Costa de Marfil sobre el tratamiento de pacientes con secuelas de noma, que recogió Ángel Emparanza.
Se conocieron dos proyectos del pasado año: Bubaqué, por el derecho a la salud ocular de la población de Guinea Bissau de Coopera Euskadi, que explicó la doctora. Edurne Lopetegi; yel de laFundación Munduko Begiak, presentado por el doctor Andrés Müller, que habló sobre el Fortalecimiento de las capacidades de profesionales de oftalmología, a través de la utilización de nuevos equipos tecnológicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.