Secciones
Servicios
Destacamos
Una bicicleta, una vitrocerámica, un carrito de bebé, sillas y demás mobiliario urbano son solo algunos de los residuos de gran tamaño que el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Sebastián, Borja Corominas, ha sacado del río Urumea este martes junto a parte de su equipo.
Aprovechando que la marea estaba baja y que el tiempo acompañaba, Corominas se ha enfudado el traje de neopreno y ha bajado al agua, a la altura del puente de Mundaiz, para «mostrar al Ayuntamiento que sí se pueden sacar todos los residuos». En apenas veinte minutos, con ayuda de cuerdas y poleas, Jorge Mota, Mikel Lezama y Borja Corominas han sacado parte del mobiliario que estaba anclado en el fondo del río para denunciar que el consistorio «se olvida del mantenimiento del resto de la ciudad».
No es la primera vez que desde el Partido Popular denuncian «el vertedero en el que se ha convertido el río». También el grupo ecologista Eguzki, denunció en enero la existencia de «un vertedero submarino» en la desembocadura del río Urumea en San Sebastián. «Hay varias toneladas de restos en un espacio cercano a los 200 metros», explicaron entonces.
Este martes, Corominas, en unas declaraciones antes de meterse al agua, ha lamentado que «el Ayuntamiento está perdido en disquisiciones administrativas, no saben si es competencia del Ayuntamiento si es competencia de Costas«. En ese sentido, Corominas ha recalcado que, ante todo, es »es competencia de la ciudad« porque San Sebastián »no se merece tener un vertedero en el centro« de la misma.Es competencia de la ciudad de San Sebastián que no se merece tener un vertedero en el centro».
En este sentido, ha pedido al Ayuntamiento que retire los residuos del Urumea «y luego le pase la factura a quien considere que tiene las competencias administrativas para retirarlo».«El Ayuntamiento parece obsesionado en mantener los jardines de Alderdi Eder y el marco incomparable de una manera ideal pero se olvida del mantenimiento del resto de la ciudad. En Altza, Intxaurrondo, o Bidebieta está todo manga por hombro, no cuesta nada tener la ciudad como te gustaría a ti tener tu casa, sobre todo atendiendo al nivel de impuestos que pagamos los donostiarras, que da para esto y para mucho más», ha concluido.
Con este acto reivindicativo, los populares quieren poner el acento «sobre la desidia de este gobierno con este problema. Hay residuos aquí pero también los hay en Ametzagaña. El medioambiente y este equipo de gobierno están peleados», ha manifestado. Tras retirar algunos residuos, los populares los han cargado en un vehículo y los han llevado hasta el Garbigune ubicado en el Infierno.
Por su parte, el consistorio donostiarra ha anunciado que los servicios especiales de limpieza procederán este miércoles a las diez de la mañana, «como ya estaba previsto», a retirar los residuos depositados en el río Urumea.
En un comunicado, ha explicado que el Consistorio donostiarra venía trabajando en las últimas semanas en un plan específico para la retirada de los residuos, en su mayor parte metálicos, localizados en el meandro del río. Así, ha apuntado que, «tras cumplir con los trámites legales y administrativos», hace días se planificó la actuación de limpieza que quedó fijada para este miércoles 16 de marzo.
Finalmente, ha señalado que la limpieza se llevará a cabo «con todas las medidas de seguridad personal y medioambiental aprovechando la marea baja, tal y como se había previsto hace ya bastantes días».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.