Borrar
En la cafetería del hotel Arima, preparando el retiro en el Palacio de Olza, Julene, Olatz y Artitza. IÑIGO ROYO
«¿'Larga enfermedad'? No, cáncer. ¿Mil lacitos rosas? No, miles de marronazos»

Ciuddanos

«¿'Larga enfermedad'? No, cáncer. ¿Mil lacitos rosas? No, miles de marronazos»

Julene Illarramendi, Olatz Mercader, Artitza Albisu (y otras tantas) Pequeñas hormigas gigantes

Begoña del Teso

San Sebastián

Domingo, 18 de febrero 2024, 07:45

A las seis de la tarde del viernes, cuando ya estaban en camino para el retiro en el Palacio de Olza donde se reúnen mujeres con dos tetas, con una, con cero tetas, mujeres con cáncer de útero o sarcomas para hablar de ellas, de lo suyo, de los suyos, y se reúnen con fisioterapeutas, con fotógrafos, con asesoras financieras y abogados para tener las cosas bien claras, se puso a la venta en la web izaninurri.eus la camiseta 'Amore emateko beti da goizegi', lanzada en homenaje de Leire Pagadizabal Igarzabal, una muchacha divina de Lesaka que murió como una diva entre sábanas de algodón egipcio en un hotelazo de Madrid. La camiseta, como otras tantas de la asociación contra el cáncer Iñurri, se está agotando. Mientras, el podcast que mantienen (píllenlo entrando en www.youtube.com/@inurriinurri1117) bate récords de audiencia y ganó el premio de una revista tan imprescindible como Argia. Hormigas, sí. Pero de las gigantes, de las rojas, de las más anarcas. De las que sobreviven. O no. La muerte está ahí pero, 'hil arte, bizi'. Hasta que muramos viviremos. Porque quitando lo malo ('txarra kenduta') ondo, bien.

– Hay que citar a alguien más, ¿verdad? Julene, hermana de Labrit e hija de Eva Elexpuru, que murió con cáncer de mama, eres del núcleo fundador junto a...

– Miren Cuerdo. Nos gustaría mencionar también a una chica catalana que lleva el feminismo en las venas, Jordina Arnau. Artitza es la única trabajadora de Iñurri, las demás, puro voluntariado. Podríamos seguir y llenar la página de nombres. Pocos de hombres, ciertamente pero a veces con uno basta, Andoni Beristain, tuvo cáncer testicular y es el autor de nuestro calendario 2024. 21 mujeres en culeros. Algunas calvas, algunas con dos tetas, otras sin. Somos tribu, somos hormiguero. Somos...

«Pedimos todo, exigimos todo, denunciamos todo. El olvido oncológico, el que no despidan de la empresa cuando acabas tu tratamiento. Que no nos llamen guerreras. Ni nos hablen solo de pelucas. Necesitamos también nutricionistas, fisios, sexólogos»

– Dejadme el placer de nombrarlas: Elenita, Maritxu Lara, Enara, Marta, Ainhoa, Maria, Aintzane, Eider, Alaitz, Ana, Lweire, Saioa, Elixabet, Rakel, Mayu, Sandra, Olatz, Marian, Jare y Mari.

– Los textos que acompañan a cada mes son de Amaia Agirre Arrastoa y cada una de las láminas tiene su título y su sentido: Tribua, Akompainamendua. Dolua. Sexualitatea. Tratamendua. Indarra. Identitatea. Gorputzak. Zaintza. Osasun mentala. Metastasia. Punk Errebelde.

– Las fotos son hermosas. Por arte y por autenticidad. Todas dan idea de eso, de tribu. Y alguna de... mutilación.

– Hay tanto por lo que luchar y tanto que exigir en relación al cáncer. Tu cáncer, mi cáncer, el de ella, el de esa otra, el de él. Por cierto, hablando de ellos, los chicos, ¡Aúpa Murcia!

– ¿¿¿!!!

– Uno de nuestros programas de radio digital lo titulamos '¿Qué hace un hombre como tú en un podcast como éste?', pues por más que mira que el de próstata es de alguna manera el cáncer masculino por definición y a pesar de iniciativas majas como la de Movember, el mes del bigote y de la prevención contra ese 'cancro', resulta que asociaciones de chicos 'minbiziaren aurka' casi no hay. Nosotras, busca que te buscarás, solo hemos encontrado una. En Murcia, mira por donde. Aupa!

–Hablábamos de mutilación...

– Javier Cortés, experto en cáncer de mama HER2+, dijo una vez que muchos oncólogos saben muchísimo sobre células cancerosas y poco de los humanos que las tenemos. Es verdad. Hay reconstrucciones de pecho muy bien hechas pero resulta que aunque tú digas que no quieres reconstrucción ni prótesis, tu equipo médico está seguro de que sabe más que tú lo que después querrás y te deja un colgajo, por si los 'por si acaso'. A mí, Olatz, querían quitarme un músculo de la espalda para traérmelo hacia el pecho y así hacerme teta. Yo les dije que ni hablar, que yo soy nadadora y ese músculo lo necesito para... nadar.

– Sois punkies, rebeldes, casi anarquistas, feministas y hacéis equilibrios para, siéndolo, poder tener cierto apoyo institucional.

– Por pura supervivencia. Que nos moriremos (todas, todos..) lo sabemos, mira que uno de nuestros lemas es 'hil arte, bizi' (vivas hasta que muramos) pero necesitamos apoyo, un local y menos hipocresía. Empresas de esas con compromiso social corporativo nos ofrecen sus salones para nuestras presentaciones pero tras el tratamiento oncológico no te renuevan el contrato. Aseguradoras que no te aseguran si has pasado un cáncer y bancos que no te dan hipotecas. Hay mucha mujer joven con cáncer. Sobrevives. Tienes 25 años quieres empezar tu vida y no te dejan.

– Hormigas (Iñurri), sí. Guerreras, no siempre.

– Mil hormigas. ¿Qué pasa con quien lucha y muere? ¿? ¿No luchó demasiado? No guerreamos, vivimos. Los humanos solemos tener 37.000 ataque cancerígenos a lo largo de nuestra vida. Porque las células, gracias, se reproducen. El cuerpo se nos rehace de 36.999 pero uno puede ser ese para el que necesitas a la tribu.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «¿'Larga enfermedad'? No, cáncer. ¿Mil lacitos rosas? No, miles de marronazos»