![Larga vida para Los Golden (y II)](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/11/86293717--1200x840.jpg)
![Larga vida para Los Golden (y II)](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/11/86293717--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La larga vida de Los Golden Apple Quartet se ha convertido en una historia musical con numerosos capítulos. El grupo ha mantenido una trayectoria espectacular, no sólo por su alta capacidad artística, que les ha abierto muchas puertas, sino también por la gestión interna, consiguiendo ... mantener el grupo unido, salvo algún cambio.
Han visitado numerosos países. Actuaron en Dublín y Londres, en promociones del Gobierno Vasco, pero también recibieron muchos aplausos en París, Hamburgo, Holanda, Roma y Milán y también en Turquía. En Barcelona actuaron durante tres meses en el teatro Arnau, en el Paralelo, de miércoles a domingo, con doble pase. Allí estuvieron las Navidades del año 98 y luego fueron a Madrid. Si toda la gestión musical es obra suya, se han dejado asesorar por directores de escena de primer nivel, que les ayudaban a preparar las parodias de sus espectáculos. Conocidos nombres como Eneko Olasagasti, Txema Ocio, Patxi Barco y volvió Eneko Olasagasti.
De gran recuerdo, la actuación en el estadio de Anoeta, cuando la Real consiguió la segunda posición de la Liga, dirigida por Raynald Denoueix. Llenaron el aforo y tuvieron como compañeros en el espectáculo a La Oreja de Van Gog, Mikel Erentxun y Alex Ubago entre otros. En Pontevedra llenaron la plaza Mayor con aforo de 12.000 personas, en las fiestas de la localidad, y 6.000 en la plaza Mayor de Salamanca.
Además de conciertos, los Golden han tenido mucho éxito en eventos privados en empresas, del mundo de la herramienta en Euskadi y también en Madrid y Barcelona, para marcas como Mercedes y Jaguar, bancos como Banesto, empresas farmacéuticas, siempre adaptando canciones a la marca.
Sin duda alguna, 'El Menú' es la canción más repetida y que tanto gusta, lo mismo que 'María de la O', que consigue muchas risas en el público, y 'Somewhere', de la película 'El mago de Oz', que se transforma y termina con las partituras por los suelos y los artistas desatados. Aunque en su trayectoria han grabado 7 discos, con su sello Golden Soñua, entienden que es mejor ver su espectáculo que escucharles en discos. Loyola Garmendia quiere apuntar que desde los inicios, Carlos Pueyo ha sido el técnico de sonido, un gran profesional. También les han gestionado la contratación de los conciertos. Desde Gonzalo Pérez, Juan Luis Caballero y Toño Pinto.
Sú último espectáculo ha sido un homenaje a Los Xey, que fueron los pioneros en sus conciertos en mezclar la música y el humor. Ahora preparan algunas actuaciones y siguen con la misma ilusión de siempre.
La larga trayectoria de Los Golden les ha permitido vivir de la música y ahora Loyola Garmendia, Eduardo Errondosoro, Manu Romano y Mikel Urreisti le dan vueltas sobre su futuro. Muchos años para los muy grandes Golden Apple Quartet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.