
San Sebastián
El legado de los duques de Mandas, al descubierto en dos visitas guiadasSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
El legado de los duques de Mandas, al descubierto en dos visitas guiadasLa Fundación Cristina Enea organiza mañana visitas guiadas por el parque con el objetivo de acercar a los donostiarras el legado de los duques ... de Mandas, Cristina Brunetti y Fermín Lasala, quienes a su muerte entregaron la finca a la ciudad.
Este influyente matrimonio formó parte de la burguesía donostiarra de finales del siglo XIX y Cristina Enea, su querida finca de veraneo, se convirtió en una de las más admiradas y visitadas por su diseño y riqueza paisajística. Los actuales terrenos de Cristina Enea estuvieron anteriormente ocupados por caseríos, fincas y huertas situados en el último meandro del Urumea. Los duques de Mandas invirtieron grandes sumas de dinero para adquirir una superficie lo suficientemente importante como para erigir un palacio, un embarcadero, unas caballerizas, una casa para el guarda y una portería, aunque ninguno de los dos llegaría a ver su proyecto totalmente culminado.
Los duques no tuvieron descendencia, por lo que en su testamento dispusieron que el usufructo de la finca permaneciera en manos de la familia y finalmente fuera cedida a San Sebastián. Así fue, y a los pocos años la familia manifestó su voluntad de ceder sus derechos en beneficio de la ciudad. El Ayuntamiento los aceptó el 2 de junio de 1926.
En este paseo por el parque, dirigido al público adulto, los visitantes conocerán cómo se construyó 'la casa de Cristina' y descubrirán algunos de sus rincones más especiales. La primera visita se realizará en euskera a las 11 horas y la segunda, en castellano a partir de las 12.30 horas.
Desde Fundación Cristina Enea informan de que para participar en esta iniciativa es necesario inscribirse previamente a través de su página web de Fundación Cristina Enea (www.cristinaenea.eus). Para garantizar la asistencia, la organización solicita una fianza de 2 euros por persona que se devolverá en forma de bono para canjearlo en establecimientos seleccionados de la red Saretuz de comercio sostenible, iniciativa a la que ya se han adherido Elkano 1-Gaztagune, La Oveja Latxa, Kirol Musik, Haria Slow Fashion, Izarbide y Herboristería Loratu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.