Borrar
Una vecina pasea con dos perros en el cruce del puente de los cuarteles militares de Loiola. MICHELENA
Loiola tendrá 1.700 viviendas más

Loiola tendrá 1.700 viviendas más

El Ayuntamiento incluirá en la revisión del PGOU el diseño de «un barrio de calidad», con más VPO que la exigida por ley, en los terrenos que dejarán los militares

Aingeru Munguía

San Sebastián

Jueves, 26 de noviembre 2020, 06:28

Ayer fue el día D para el urbanismo donostiarra, una fecha en la que tras el acuerdo del PNV con el Gobierno para el traslado de los cuarteles militares de Loiola, la ciudad comenzó a prepararse para transformar la margen derecha del río y ... consolidar la cuenca del Urumea como el ámbito preferente de crecimiento residencial. Estas 17 hectáreas de terreno llano «no serán un barrio más» sino una oportunidad para multiplicar las opciones residenciales y de movilidad de Donostia. La concejala de Urbanismo, la jeltzale Nekane Arzallus, confirmó que la actual zona militar albergará alrededor de 1.700 nuevas viviendas, pero también dispondrá de terciario, equipamientos y actividad económica para constituirse en un «barrio mixto», diferente a Txomin Enea, con nuevas conexiones con el resto de la ciudad, lo que quizá exija construir nuevos puentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Loiola tendrá 1.700 viviendas más