!['Love San Sebastián. Live Donostia', finalista de los premios de la OMT](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201812/21/media/cortadas/love-san-sebastian-krwF-U7029937852jIE-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
!['Love San Sebastián. Live Donostia', finalista de los premios de la OMT](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201812/21/media/cortadas/love-san-sebastian-krwF-U7029937852jIE-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Viernes, 21 de diciembre 2018
La campaña 'Love San Sebastián. Live Donostia' ha resultado finalista en la decimoquinta edición de los premios de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la modalidad de Innovación en políticas públicas y gobernanza.
La campaña guipuzcoana disputará el galardón al programa 'Turismo y Paz' del Gobierno de Colombia y a la 'Carta por la sostenibilidad para el avistamiento de cetáceos' de Turismo de Tenerife.
El Ayuntamiento de San Sebastián puso en marcha la campaña 'Love San Sebastián. Live Donostia' el pasado julio para promover «un turismo respetuoso y sostenible» en los meses de mayor afluencia de visitantes. Así, se hacían varias recomendaciones a los turistas para que disfrutaran de la ciudad teniendo en cuenta que su estancia podía «alterar la vida cotidiana» de los donostiarras.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha dicho que ser finalista de estos premios «es una buena noticia», que reafirma la apuesta del gobierno municipal «por un turismo sostenible, respetuoso, que acoge a los visitantes pero que reclama una actitud positiva y de respeto para con la ciudad y sus habitantes».
Iniciativas de la India, Italia, Filipinas, Canadá, Suiza y España han sido proclamados finalistas en las otras dos modalidades: Innovación en las empresas e Innovación en organizaciones no gubernamentales. En la última figura el proyecto 'Amuse' de la Fundación ONCE.
Un total de 190 proyectos de 71 países se han presentado a estos galardones, que reconocen «la contribución de las instituciones públicas y privadas, así como de las ONG, al desarrollo de un sector turístico más competitivo, responsable y sostenible», recuerda la OMT en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.